19 septiembre 2017

Aceite de árbol de té

30 usos beneficiosos del aceite de árbol de té
El aceite esencial de árbol de té es uno de los aceites esenciales más versátiles que existen. Sus casi inagotables aplicaciones van más allá de las relacionadas con la salud y el bienestar personal. Es un auténtico todoterreno, un imprescindible a tener siempre a mano en el botiquín y en el neceser de viaje ya que nos puede sacar de más de un apuro.
Su nombre puede llevar a confusión, pero en realidad el aceite de árbol de “té” no tiene nada que ver con la planta de la que se obtiene la popular infusión (Camelia Sinensis). 
Este aceite se extrae de las hojas de un pequeño árbol australiano (Melaleuca Alternifolia) que originariamente crecía en una región del este de la isla conocida como Nueva Gales del Sur, aunque actualmente, y debido a la gran demanda mundial del aceite se cultiva en todo el país. El nombre de árbol de té se lo dio el capitán inglés James Cook hacia 1770 al observar que los aborígenes de la zona preparaban una infusión con sus hojas machacadas con la que aliviaban la tos y la garganta dolorida, además de aplicarlas en forma de cataplasma para curar heridas, picaduras de insectos, infecciones cutáneas y quemaduras.
30 APLICACIONES DEL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ
Acné y granitos ocasionales: aplicar directamente sobre el granito con un bastoncillo de algodón 3 veces al día. También es recomendable limpiar semanalmente los poros con vapor, diluyendo 8-10 gotas de aceite en una olla de agua caliente y durante 10 minutos
Psoriasis, dermatitis, alergias: se diluyen 10 gotas en una cucharada de aceite base, de jojoba o de almendras dulces, y se aplica sobre la zona 3 veces al día.
Pequeños cortes y heridas: aplicar directamente sobre la lesión varias veces al día. Cuando se haya formado la costra aplicar diluido en un aceite base.
Quemaduras leves y de sol: aplicar varias veces al día sobre la quemadura sin diluir. Cuando se haya formado la costra aplicar diluido en un aceite base. Si la quemadura es de sol añadir una gota de aceite esencial de árbol de té y otra de aceite de lavanda a una cucharada de aceite de coco y masajear la zona con mucha suavidad.
Aplicar 3 veces con un algodón al día para desinfectar.
Piel irritada por la depilación o el afeitado: diluir unas gotas en un poco de aceite base y masajear suavemente.
Hongos en las uñas de los pies y pie de atleta: aplicar 2 veces al día masajeando durante 2 minutos. En el caso del pie de atleta mezclar 5 gotas con una cucharada de aceite de almendras y masajear poniendo especial cuidado en los espacios interdigitales. También es muy beneficioso hacer baños con agua caliente y 10 gotas de aceite.
Picaduras de mosquitos y otros insectos. aplicar sin diluir en el área afectada.
Verrugas: aplicar el aceite por la noche sin diluir y cubrir con un apósito. Al día siguiente destaparlo. Repetir el proceso hasta que la verruga desaparezca.
Piojos: añadir 30 gotas a 100 ml del champú habitual. En caso de infestación aplicar diluido por todo el cuero cabelludo y tapar la cabeza durante 30 minutos. Luego usar una lendrera o peine especial empapado en aceite para eliminar todos los huevos.
Cabello graso o reseco, cuero cabelludo sensible, caspa: el aceite de árbol de té regulariza las glándulas sebáceas y calma la irritación. Añadir unas gotas al champú habitual.
Herpes labial: aplicar regularmente con un bastoncillo hasta que se seque.
Sarpullidos de varicela, sarampión…: calma el picor y acelera su cicatrización.
Golpes, contusiones: masajear 2-3 veces al día en la zona.
Resfriados, bronquitis, congestión nasal, sinusitis, tos: hacer vahos durante 10 minutos con agua caliente y 10 gotas de aceite de té un par de veces al día o poner el aceite en un humidificador para descongestionar. También se pueden dar masajes en el pecho y en la espalda para aliviar la tos. Puede ser útil poner un par de gotas en la almohada para ayudar a respirar durante el sueño.
Mal aliento, encías inflamadas, aftas: realizar enjuagues 3 veces al día con 5 gotas diluidas en un vaso de agua. En caso de llagas o dolor localizado aplicar directamente el aceite en la zona. Para eliminar la placa bacteriana añadir 2 gotas al cepillo de dientes antes del dentífrico Dolor de garganta: hacer gárgaras 3 veces al día con 5 gotas de aceite diluidas en un vaso de agua.
Dolores musculares, reuma, artritis, gota: masajear sobre la zona. También es efectivo tomar un baño caliente con 10 gotas de aceite.
Infecciones ginecológicas, candidiasis, cistitis: hacer baños de asiento con 10 gotas diluidas en agua tibia.
Hemorroides: diluir 10 gotas en agua tibia y hacer baños de asiento para aliviar el escozor. Luego aplicar directamente el aceite en la zona.
Cuidado del bebé: se debe utilizar siempre diluido porque la piel del bebé es muy sensible. Para calmar la irritación del pañal mezclar unas pocas gotas con aceite base y aplicar en la zona cada vez que se cambie el pañal.
Cuidado de nuestras mascotas: además de servir como antiséptico en heridas, es de gran utilidad para eliminar pulgas y garrapatas. En el caso de pulgas frotaremos al animal con una esponja empapada en agua y 10-20 gotas de aceite. Luego procederemos a bañarlo. Si se trata de garrapatas aplicaremos el aceite directamente en la zona y al cabo de unos minutos se desprenderá sola. Unas gotas en la cama de la mascota nos ayudará a controlar malos olores y a mantener alejadas a las pulgas.
Limpiador del hogar ecológico: mezclar en un pulverizador 25 gotas de aceite y medio litro de agua. El aceite de árbol de té es un excelente limpiador y antiséptico para cocinas y baños.
Limpiador en profundidad de sanitarios y bañeras: hacer una pasta con el limpiador de aceite de té y bicarbonato.
Repelente de insectos: mezclar 7 gotas de aceite y medio litro de agua y pulverizar la casa con la mezcla.
Eliminador de moho: mezclar unas gotas con vinagre de manzana y vaporizar en las áreas conflictivas.
Colada fresca: añadir unas gotas en el cajetín del detergente o del suavizante de la lavadora para que la ropa quede más fresca y se eliminen malos olores. También podemos aplicar este truco en el lavavajillas para evitar malos olores.
Cubos de basura sin olores: mantener una gasa con unas gotas de aceite en el fondo del cubo nos ayudará a evitar la proliferación de bacterias y a evitar los malos olores.
Para desinfectar alfombras, sofás, los asientos del coche…: vaporizar con la mezcla de 25 gotas de aceite en medio litro de agua.
Mantener a raya a los insectos: a las hormigas y a otros insectos no les gusta el olor del aceite de árbol de té. Echar unas gotas en los puntos de entrada y lavar con una solución de agua y aceite los armarios y lugares donde puedan esconderse.
Algunas precauciones a tener en cuenta: El aceite de árbol de té sólo debe ser utilizado por vía tópica, no debe ser ingerido ni entrar en contacto con los ojos. Es tóxico si lo ingieren los animales domésticos. Tampoco debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. En caso de piel sensible usar siempre diluido en un aceite base.

18 septiembre 2017

Soluciones naturales a problemas de hoy

Qué és TweeG?
Tweeg Nutritional Supplement, nace en el empeño de aportar SOLUCIONES NATURALES A PROBLEMAS DE HOY con resultados visibles a partir del primer mes y excepcionales desde el tercer mes de tratamiento, debido al aporte de: vitaminas, minerales, oligoelementos y fitonutrientes gracias a las fórmulas magistrales, naturales, presentes en nuestra línea.
La sociedad actual con la sobreexplotación de sus tierras y mares, los altos niveles de Stress, polución y una alimentación basada cada vez más en congelados, precocinados, fast-food….., nos conducen a una mala nutrición para nuestro organismo, provocando un sinnúmero de patologías que se podrían evitar con una suplementación adecuada.
Por esta razón nacen los SUPLEMENTOS NUTRICIONALES
Los TweeG Nutritional Supplement están basados en el concepto de que la clave para mejorar el aspecto y la belleza exterior ha de buscarse en la salud global; en otras palabras:
La metodología de TweeG Nutritional Supplement , basa su eficacia en sus fórmulas magistrales, naturales, a base de extractos de plantas, minerales, vitaminas, oligoelementos, en la formación y cualificación de la esteticista, terapeuta y nutricionista para recomendar los TweeG Nutritional Supplement más idóneos y obtener la excelencia en el resultado
Estos productos son un complemento alimenticio. No deben sustituir una dieta equilibrada y variada. No recomendado para menores de 18 años, ni durante el embarazo, lactancia, ni en el caso de alergia o intolerancia a alguno de sus componentes.
El método TweeG aporta a su centro de terapias y estética SOLUCIONES NATURALES A PROBLEMAS ACTUALES, con resultados visibles a partir del primer mes y excepcionales desde el tercer mes de tramamiento, debido al aporte de nutrientes: vitaminas, minerales, oligoelementos y fitonutrientes gracias a las fórmulas magistrales, naturales, presentes en nuestra línea.
 La metodología de TweeG Nutricosmética , basa su eficacia en sus fórmulas magistrales, naturales, en la formación y cualificación del terapeuta y la esteticista para diagnosticar los TweeG Nutritional Supplement más idóneos y obtener la excelencia en el resultado.

14 septiembre 2017

Masaje Anticelulítico

Comenzamos con un buen exfoliante corporal para eliminar células muertas y dejar paso al tratamiento posterior. 
 Ofrecemos una gran variedad de técnicas dependiendo de la necesidad de cada cliente. 
 Combinación de cremas y aceites que junto con nuestros expertos harán de esos kilitos de mas desaparezcan y acompañar esta acción con una alimentación sana y un poco de ejercicio.

13 septiembre 2017

Zumos naturales para tratar la gastritis

La gastritis o acidez estomacal es una afección frecuente en personas adultas. Además de evitar ciertos alimentos que empeoran esta dolencia se puede usar la medicina natural para aliviar los síntomas.
Hay varios zumos naturales que combinan frutas y verduras que mejoran la salud gastrointestinal cuando se padece gastritis.
 Los zumos que ayudan a tratar la gastritis son: 
 -Jugo de zanahoria, apio y espinacas:
Se necesitan 3 zanahorias medianas, 2 apios no muy grandes, ½ taza de espinacas.
Se lava bien la verdura y se pela la zanahoria.
Se coloca en el extractor jugo la zanahoria, luego apio y por ultimo hojas espinaca. Se licua todo hasta que quede un jugo y se puede agregar una cucharadita miel para que sea más fácil beber.
 -Jugo agua de coco y manzana: 
Se necesitan para este jugo 1 taza de agua de coco, 1 manzana, 1 cucharadita de coco rallado, 1 cucharadita de miel, 1 cucharadita vainilla.
Se corta la manzana y se retira las semillas de la misma. Se licua la manzana con el agua de coco y a ralladura coco. Si quedo espeso se puede agregarle agua. Además la miel ayuda a endulzarlo.
 -Jugo de perejil: 
Para este jugo se requiere de 2 cucharadas de perejil fresco picado y 1 zanahoria y agua.
Se pela y corta la zanahoria y se agrega un poco de agua y luego se procesa todos los ingredientes. Estos jugos naturales deben tomarse todos los días para lograr aliviar la gastritis pero se debe consultar al médico durante cuánto tiempo.


12 septiembre 2017

Como dejar de comerse las uñas

A pesar de que muchas personas piensen lo contrario, comerse las uñas no es solo cuestión de nerviosismo, deseo o negligencia.
Este hábito puede tener un trasfondo psicológico y muchas veces indica traumas de la niñez.
La acción de comerse las uñas, también conocida como onicofagia, tiene implicaciones muy serias no solamente desde el punto de vista estético, sino para la salud. Las uñas transportan virus y bacterias que te enferman al ponerse en contacto con tu boca, además de que al morderlas puedes dañar permanentemente tus uñas, tus dientes y hasta tus encías.
Pero no te preocupes, con un poco de maña, buena voluntad y los 10 trucos que te propongo en este artículo volverás a tener uñas bonitas y saludables.
¿Por qué me como las uñas?
Las uñas están formadas principalmente por células muertas queratinizadas y tienen las más variadas funciones en los seres humanos. Incluso se utilizan para tocar instrumentos musicales de cuerda, ya que producen un sonido característico.
El hábito de comerse las uñas u onicofagia puede comenzar con el solo hecho de meterse los dedos en la boca, tan común en los niños.
Aunque no se considera una enfermedad propiamente dicha, es una patología de carácter psicológico, que, si no logra controlarse, precisa de ayuda especializada. Las causas pueden ser de dos tipos:
Externas: Ansiedad o nerviosismo, provocado por problemas cotidianos como problemas de pareja, exámenes, problemas económicos o laborales. La persona puede controlarse.
Internas: Alteración del sistema nerviosos o desajuste emocional causado por traumas familiares, maltratos, celos, humillaciones, problemas de autoestima, necesidad de auto-flagelación o auto-castigo.
El hábito dura años o la persona llega a comerse las uñas de tal manera que se considera autoagresión.
Puedes pensar que no tiene nada de malo un poco de nerviosismo, pues de todas maneras las uñas volverán a crecer pero ¡cuidado! La onicofagia tiene consecuencias que ni siquiera imaginas.
Comerse las uñas: Un daño permanente
Las manos reflejan la salud y seguridad de la persona: unas manos cuidadas y limpias dejan una excelente impresión en cualquier lugar donde estés. Por tanto, morderse las uñas tiene implicaciones de salud, emocionales y sociales:
Salud y estética
-Las uñas son hospederos de los más variados gérmenes, los cuales, al ponerse en contacto con la saliva, viajan a través del tracto digestivo y pueden provocar enfermedades.
-Los daños de la cutícula y la piel de los dedos conllevan a infecciones bacterianas y virales en las manos.
-Se producen deformaciones de los dedos e incluso la uña puede perderse para siempre.
-Inflamación crónica de los dedos
-Aumento de la aparición de caries por el daño de los dientes.
Emocionales
-Ansiedad por la apariencia de las manos
-Autoestima baja
-Falta de control sobre sí mismo
Sociales:
-La persona puede sentirse rechazada por la sociedad.
-Afectaciones en las relaciones personales.
-Problemas laborales: rechazo en entrevistas de trabajo
Como ves, dejar de comerte las uñas puede traerte muchos beneficios a nivel psicológico, afectivo y social.
Ahora te ofrezco 10 fáciles trucos para que dejes de comerte las uñas. Léetelos atentamente y comienza.

10 Trucos para no comerse las uñas
No propongo tratamientos complicados ni productos raros para las uñas que al final pueden afectarte. Si incorporas estos sencillos trucos a tu vida diaria y pones voluntad y deseo, lograrás tu meta.
Truco 1: Autoconciencia y liberación
Primero debes identificar las situaciones que activen tu hábito de comerte las uñas como acariciar, tocar, palpar, frotar o rascar las uñas, lo cual lleva directamente a metértelas en la boca.
El segundo paso es identificar los momentos, en que tu hábito se activa, como exámenes, antes de tomar determinadas decisiones, etc. El tercer paso y final es elegir las actividades que evitan este proceso de estrés y mantienen tus manos ocupadas: deben ser cosas que disfrutes hacer como deportes, bailes, tocar instrumentos, escribir. De esta manera estarás canalizando tu ansiedad y no dañarás tus uñas.
Truco 2: Sustituyendo por plantas
Comienza a masticar plantas comestibles como la raíz de regaliz (debes hacerlo lentamente). De esta manera, evitarás comerte tus uñas, pero tendrás la boca entretenida. Es importante que acostumbres a llevar estas plantas en tus momentos de estrés, te ayudarán a enfocarte mejor.
Truco 3: Chicle sin azúcar
Es una buena idea masticar chicles o pastillas de menta cada vez que sientas un deseo incontrolable de morder tus uñas. Será triplemente beneficioso, pues mantendrás las manos ocupadas, tendrás un aliento fresco y evitarás las arrugas debido a los movimientos de los músculos de la mandíbula.
Truco 4: Aloe vera
La planta de Aloe vera o sábila tiene muchas propiedades buenas para la salud pero sabe muy mal. Pela con un cuchillo una penca de Aloe vera y córtala en cuadritos. Ponlos en la nevera y cada mañana frota un cuadrito en tus uñas. Te garantizo que luego de que sientas su sabor la primera vez vas a mantener tus uñas bien lejos de tu boca.
Truco 5: Ejercicio de autodominio
Este ejercicio te ayudará a dominar tu deseo de comerte las uñas:
Lleva un dedo hacia tu boca y detente cuando llegues a 5 centímetros de tus labios.
Aléjalo
Repite esta acción varias veces y a unas distancias cada vez más cercanas
Prueba a meter el dedo entre los dientes un par de minutos sin morder la uña. Repite. Realiza este ejercicio unos minutos cada día y pronto te sorprenderás de los resultados.
Truco 6: Uñas postizas
Cubrir tus uñas con otras acrílicas permitirá que las naturales crezcan, impidiendo que te las comas. Si te haces un arreglo muy costoso, seguro que evitarás por todos los medios arruinarlo con tu boca.
Truco 7: Curitas para las uñas
Cubre tus uñas con la almohadilla de las curitas y mantenlas puestas todos los días (puedes sustituirlas cada vez que te bañes por otras frescas). La idea es que luego de un tiempo te las quites y veas como lucen cuando nacen sanas. Repite tantas veces cuantas necesites.
Truco 8: Adopta un pasatiempo
Esta actividad evitará que te comas las uñas y al mismo tiempo podrás descubrir una pasión nueva. Puede ser decorar tu casa, tejer, correr u otras actividades al aire libre, incluso, quién sabe, hasta hacerle la manicure a tus amigas. Es recomendable el trabajo con materias como el barro o el yeso, que mantienen tus manos sucias.
Truco 9: Guantes
Si eres partidaria o partidario de los guantes, úsalos. Es una buena manera de evitar la onicofagia.
Truco 10: Celebra tu éxito
Celebra tus uñas, no tengas pena de decir lo diferente que se ven cuando vayas avanzando. Las felicitaciones de tus amigos y familiares te estimularán a continuar teniéndolas sanas y lindas.
Vale más maña que fuerza
Ahora ya cuentas con varias maneras de evitar la onicofagia y sacarla de tu vida para siempre.
No te deprimas y pasito a pasito lograrás tu objetivo, es cuestión de inteligencia y voluntad.
Elige tus trucos para evitar comerte las uñas y ten tus manos saludables y con buena presencia.

11 septiembre 2017

¿Qué te pide tu piel después del verano?

Excepto para los afortunados que disfrutan de sus vacaciones en septiembre, la mayoría ya hemos vuelto a la rutina. Y es ahora cuando nos damos cuenta de los problemas a los que se enfrenta la piel con el nuevo curso.
Y es que durante el verano, muchas veces en sitios distintos de los que estamos habitualmente, a veces descuidamos algo la piel y nuestras rutinas de cuidados diarios, quizás por falta de tiempo, porque no tenemos los medios o por simple relajación. Es por ello que cuando llegamos al final del verano es el mejor momento para empezar a plantearnos los cuidados de la puesta a punto.
Lo ideal es aprovechar los beneficios que nos ha aportado a la piel estos días de descanso y de tener un mayor contacto con el aire libre, además de procurar aprovechar también el bronceado, pues la ropa queda genial cuando tienes algo de color en la piel.
El tratamiento más adecuado será el de exfoliar la piel para mejorar la fineza del poro y el brillo, además de reparar el daño que ha podido ocasionar el sol en la piel, como las manchas, y estimular la producción de colágeno para evitar la formación de arrugas.
Es muy diferente como debemos tratar la piel dependiendo de su naturaleza, ya que no será lo mismo una piel grasa con tendencia acneica a una piel seca o madura.
Si no se ha protegido la piel del sol, el daño ocasionado en las fibras de colágeno y elastina va a ser el mismo, aunque las pieles más claras son las que más han sufrido este daño.
Las pieles grasas con tendencia acneica van a necesitar un especial cuidado, pues durante los meses de verano, la exposición al sol ha actuado como antiséptico y ha secado algo la piel, por lo que el acné en muchos casos mejora.
Al volver a la rutina, son habituales los brotes de acné, como si se tratara de un efecto rebote; es por ello hay que tener especial atención en continuar una estricta rutina de higiene para mantener a raya estos posibles brotes acneicos, y las exfoliaciones también van a ser parte fundamental para empezar la rutina del otoño.
Las pieles más secas durante el verano son las que han sufrido más, ya que el viento y el sol son las que provocan una mayor sequedad y así aumenta el aspecto de piel envejecida, el comienzo de todo tratamiento es eliminar toda esa capa de células muertas que envejecen más e hidratar con más intensidad la piel: es el momento de exfoliar y nutrir en profundidad.
Exfoliación, el paso clave
Limpiar la piel y exfoliarla es el primer paso para mejorar la piel, sobre todo cuando hace muchos días que no se ha hecho ningún tratamiento. Con ello lograremos eliminar células muertas, impurezas, rugosidades de la piel para dejarla limpia y preparada para todos los tratamientos.
Cuando exfoliamos la piel, a la vez la limpiamos en profundidad. Eliminamos las células muertas mejorando la oxigenación, lo que mejora la formación de nuevas células, la formación de colágeno y la captación de agua externa con lo que se consigue una mayor hidratación de la piel, que a su vez se vuelve mucho más receptiva a todos los tratamientos.
Para pieles grasas, aconsejo un scrub que, gracias a las micropartículas que contienen estos cosméticos, ayudaran a arrastrar las células muertas e impurezas. El resultado es inmediato, al pasar la crema o el gel más o menos fuerte la piel queda más fina. La fuerza de exfoliación depende de la intensidad en el momento de aplicarlo. Este tipo de piel también puede usar un exfoliante ácido, aunque suelo aconsejar usar primero este tipo.
Estos exfoliantes se suelen usar también en el cuerpo, ya que son algo más potentes, mientras que la piel del cuerpo suele ser más resistente. Después del verano y el sol, se nota un exceso de células muertas, pielecitas… (quizás, de un exceso de sol) y lo ideal es eliminarlas. La piel aparecerá limpia y preparada para los tratamientos.
Mascarillas, hidratación y reparación en profundidad
Las mascarillas van a nutrir y a reparar, es el tratamiento en profundidad que necesitamos después de las exfoliaciones. Se pueden hacer tanto corporales, faciales, para el pelo, manos y pies
Las mascarillas que nos van a beneficiar son las que contienen componentes regenerantes, como puede ser mascarillas con aceites nutritivos, con factor de crecimiento epidérmico, la baba de caracol, argireline o las que van a aportar nutrientes y minerales como el silicio, oro, perla o con colágeno y/ o hialurónico, caviar… estas mascarillas van a afinar la piel y aportar la nutrición necesaria.
Cuando la piel está estresada o muy irritada, aconsejo una mascarilla con caléndula, y la baba de caracol también puede ser muy útil y regenerante. También hay mascarillas que contienen argireline, y este componente va a ayudar a atenuar las arruguitas de expresión que se marcan más debido a la exposición solar y al aumento de sequedad
Como ya hemos realizado la exfoliación, la mascarilla va a ser el segundo paso de choque. Y no es necesario que sea una mascarilla la que tenga acción exfoliante.
Aconsejo aplicarla durante la noche o cuando se tenga un tiempo extra y se esté relajada. Se pueden y deberían tener aplicadas durante un mínimo de 20 minutos, se ha de aplicar la crema para que la piel esté completamente cubierta, pues así estará recibiendo todas las sustancias beneficiosas.
Hidratración y antimanchas, mantener y tratar
Una vez hemos hecho el tratamiento de choque, ahora toca el mantenimiento, acabar con una hidratación en profundidad.
Mientras estamos todavía algo morenos lo ideal es hidratar y nutrir para mantener la piel bronceada más tiempo, aunque estas células que tienen alto contenido en melanina irán desprendiéndose poco a poco y llega un momento que es preferible volver a exfoliar la piel para que pueda verse el tono homogéneo.
Para aumentar la velocidad de despigmentación se puede usar retinol o glicólico. Aunque esto es algo que puede empezarse en el primer mes del regreso, después del tratamiento de choque.
La hidratación por la noche es la ideal tanto para pieles secas como algo más grasas cuando se quiere hacer una reparación del daño solar. Podemos aprovechar por usar mas cantidad de producto, que sea lo suficientemente efectivo y la piel está mas descansada y no se gesticula.
Tratamientos médicos y estéticos profesionales
Si acudimos al centro de estética, pueden hacernos este tratamiento más en profundidad. Y utilizar aparatos como la radiofrecuencia o las corrientes galvánicas para mejorar la absorción de los activos. Y, por supuesto, el hecho de que lo haga un profesional es muy efectivo. En los centros médicos en esta época después del sol, se pueden hacer peelings químicos , con altos contenidos en ácidos o Peelings con aparatología láser, Luz pulsada, Fraxel , CO2...
Cuidados específicos para el pelo
El pelo es una de las partes que más sufre en la temporada estival pues es más frecuente no usar filtros solares ni aceites. Si se han usado, los destrozos no serán tan palpables.
Mi consejo es dejarse asesorar por un profesional, si se tiene tiempo un tratamiento especifico de nutrición, con colágeno, me parece uno de los más efectivos, igualmente se pueden utilizar mascarillas nutritivas y aceites. Aconsejo hacerlo durante tres lavados seguidos por lo menos.
Las puntas es muy probable que se hayan secado y estropeado, por lo que es preferible cortarlas un poco, el pelo se verá más regenerado y ligero.
En casa,se puede usar aceite de argán o monoi de Tahití, aplicándolo por la noche, y posteriormente una toalla caliente durante un buen rato (mínimo 30 minutos). Si es posible, se puede mantener toda la noche y lavarse el cabello por la mañana.
Es muy probable que si no se ha protegido el cabello, si se tiene teñido, el color se haya decolorado y modificado. Es preferible acudir al peluquero a matizar o a corregir este color.
Aconsejo tomar vitaminas o un suplemento específico para el cabello, con alto contenido en Biotina y otros componentes. Es importante fortalecer el cabello antes de la llegada del otoño, que suele ser la época de mas caída del mismo.
Mantener el bronceado
El cuerpo también se puede cuidar como la piel de la cara, haciendo exfoliaciones corporales para eliminar las células muertas. Se debería insistir en codos, rodillas, pies... Donde está más seca generalmente.
Podemos usar un guante de crin o una esponja exfoliante, aunque una de mis maneras preferidas son las exfoliaciones con sal marina, añadiendo aceites esenciales. Aconsejo hacerlo en la bañera, añadiendo poco agua en la misma, de modo que se pueda ir humedeciendo el cuerpo y aplicando el aceite esencial con la sal marina. A la vez que va a exfoliar, el aceite esencial va a hidratar la piel.
Para mantener el bronceado es preferible usar bálsamos hidratantes muy cremosos (cuanto más seca esté la piel, más rápidamente se perderá el moreno). Muchos de estos productos contienen una pequeña cantidad de autobronceante, lo que ayudará a mantenerse algo bronceada durante más tiempo. Un truco es mezclar la crema para después el baño con una parte de crema autobronceadora, así el tono será mucho más suave. Es un buen momento para aplicar aceites de hidratación en el cuerpo y procurar ser constantes.

08 septiembre 2017

Mascarilla facial de carbón activo

KOKEN Active Carbon Mask es una mascarilla facial formulada a base de carbón activo.
Suave, no daña la piel, sin tirones! Fácil de retirar.
El uso de la mascarilla proporciona los mejores resultados en cuanto a luminosidad, tersura y firmeza en la piel del rostro.
El carbón activo utilizado para su formulación se obtiene a partir de maderas blandas como el tilo, eucalipto, pino, haya… y es capaz de proporcionar numerosos beneficios para la piel.
Es un producto natural capaz de reducir la grasa, desintoxicar y desinfectar el cutis.
Es adecuado para la limpieza y purificación de cualquier tipo de piel expuesta a contaminantes o estrés, y está especialmente recomendada para pieles grasas, ya que ayuda a absorber el exceso de sebo. Además es un gran aliado en el tratamiento de pieles con tendencia al acné.
Propiedades:
-Elimina los puntos negros.
-Limpia en profundidad.
-Purifica e higieniza la piel.
Modo de uso:
-Desmaquillar con KOKEN Agua Micelar de Rosas.
-Aplicar con los dedos una capa uniforme sobre los puntos negros y esperar entre 20 y 25 minutos antes de retirar.
-Tonificar con KOKEN Tónico Descongestivo al Azuleno para calmar la piel.
Precauciones:
-Evitar zonas sensibles como las cejas, labios, vello facial y contorno de ojos.


07 septiembre 2017

Maquillaje para hombres en el día de su boda

El maquillaje ya no es sólo cosa de novias. 
Que los chicos se cuidan es una realidad y son muchos los que deciden realizar tratamientos específicos para mejorar su aspecto antes del gran día. 
Lo último entre los novios es el maquillaje de boda.
Los chicos también quieren llegar bien guapos al altar.
El traje de novio, los zapatos, los gemelos... cuidan cada detalle con especial atención.
Y hoy por hoy son muchos los hombres que para el gran día deciden ponerse en manos de un profesional que sepa sacar lo mejor de ellos. Cada vez hay más productos de maquillaje específicos para el hombre, teniendo en cuenta las características de su piel, su química corporal y su estilo de vida, pero sobre todo respetando que nunca se vea maquillado.
Para realizar un buen maquillaje de novio es fundamental que comencemos con un piel limpia, hidratada y alineada (libre de vello indeseado, imperfecciones...). Partiendo de esta base empezaremos a maquillar en algunos casos toda la cara, y en otros nos limitaremos a un pequeño toque o corrección.
-Aplicamos gel antibrillos en la zona T (frente, nariz y barbilla). Este gel actúa evitando la secreción de sebo de la piel.
-Atenuamos las ojeras con un corrector no graso, que se fije bien, que no sea demasiado clarito. Lo ideal es usar uno de tono rojizo es decir, salmón o naranja en contraposición a un iluminador de tonos amarillos.
-Corregimos las rojeces e imperfecciones del rostro con un corrector o con base de maquillaje líquida o en crema dependiendo de la gravedad y la extensión de la imperfección en cuestión. Por ejemplo, si se trata de granitos o manchitas pequeñas siempre es mejor usar un corrector potente en la zona afectada. Sin embargo, si se trata de manchas, decoloraciones más grandes o zonas rojas más extensas, quedará más natural si lo neutralizamos con una base de maquillaje liquida o en crema libre de aceites. En este caso es muy importante que el maquillaje se fije muy bien y que sea lo más parecido posible al tono de la piel. Debe aplicarse con una esponjita húmeda que ayudará a que la aplicación sea ligera y natural.
-Matizamos la zona T con polvos para prevenir brillos indeseados (pueden ser translucidos pero mejor si son del mismo color de la piel).
-Una vez la piel está unificada damos un toque de color con polvos bronceadores mate aplicándolos en la zona en la que normalmente da primero el sol para definir el rostro: en las sienes, contra la línea de nacimiento del cabello, en la barbilla, en los pómulos y en el puente de la nariz. La clave es la moderación.
- Resaltar la mirada utilizamos un rizador de pestañas. Así conseguiremos un efecto de ojos más abiertos. A continuación peinamos y maquillamos las pestañas con ayuda de una máscara de pestañas. Ésta puede ser incolora si se quiere lograr solo un efecto peinado sutil, o marrón para los chicos muy rubios. En caso de elegir una máscara de color es muy importante que sea a prueba de agua porque los chicos tienden a restregarse los ojos. Por otra parte lo ideal es una formula muy liquida que no apelmace las pestañas ni cree grumos. No queremos que se vea, ni espesar las pestañas ni alargarlas, sino peinarlas. Pero, si el novio quiere resaltar aún más su mirada podemos utilizar una sombra muy mate color marrónn neutro (tirando a verde) o un lápiz de ojos (khol) a prueba de agua y con la ayuda de un pincelito muy firme dibujar una línea muy fina en la raíz de las pestañas de arriba y de abajo.
-Tras las pestañas, peinamos las cejas. Primero las rellenamos con un lápiz de cejas y la ayuda de un pincelito de cerdas firmes para tener absoluto control.
-Para terminar, acondicionamos los labios con un bálsamo labial incoloro. Así mejoraremos la textura de los labios. Si el bálsamo tiene factor de protección, además de hidratarlos nos aseguraremos de tenerlos cuidados y protegidos del sol. Los más atrevidos pueden resaltar el color natural de sus labios mezclando un poco de sombra de ojos negra con el bálsamo.
El objetivo del maquillaje para novios es rectificar pequeñas imperfecciones y potenciar la belleza natural del hombre pero siempre siendo imperceptible.

06 septiembre 2017

Los dientes simbolizan las decisiones...

Los dientes simbolizan las decisiones, la puerta sólida de entrada que me permite morder con “todos mis dientes” en la vida!
Los dientes sirven para moler los alimentos, “trituran las ideas o las circunstancias que deben ser asimiladas posteriormente”. También sirven para morder, por tanto los problemas dentales pueden mostrar a una persona que han “castrado” simbólicamente.
El mensaje implícito en todo problema dental es principalmente que actuemos, que tratemos de realizar nuestros deseos.
En el mundo actual la educación social que recibimos nos exige obediencia y adaptación por lo que no nos queda más remedio que reprimir nuestra agresividad. Una mala dentadura es en algunas ocasiones señal de una agresividad contenida que no dejamos aflorar por miedo a las dificultades.
Realidad interior y exterior pasan por mis dientes que son uno de los medios para expresarme enteramente en este universo.
El diente es uno de los órganos anexos muy duros que representa la energía fundamental de mi ser.
La capacidad interior de acoger las nuevas ideas, el amor y el alimento interior se manifiesta por los dientes sanos y duros.
Los dientes son, en parte, el espejo del ser.
Cuando el alimento pasa a través de mi boca, ésta transmite también sentimientos que pueden afectar mis dientes a más o menos largo término.
Así, dientes alterados (por ejemplo: con carie) indican una débil afirmación de sí, una realidad inaceptable para mí y el miedo a coger mi lugar en el universo con las responsabilidades que esto implica.
Aunque tenga dificultad en tomar ciertas decisiones benéficas para mí, debo quedarme abierto a los medios disponibles que me permiten superar las situaciones más delicadas. Los dientes representan también mi voluntad de ir hacia delante, de hacer bien las cosas, mi capacidad en dar vida a mis pensamientos y a mis emociones.
Un conflicto profundo, culpabilidad conectada con una situación emocional transportada con las palabras, o cualquier desarreglo interior pueden manifestarse por una reacción en los dientes e incluso en las encías. Puedo pues “apretar los dientes” para defenderme de una agresión exterior en una situación que me hace fuertemente reaccionar. Cierro la puerta, resistiendo a lo que quiere entrar en mí o, al contrario, a lo que necesita salir de mí.
Los incisivos (los dientes de delante) se relacionan con el hecho de no hacer tal acción, etc.
Los caninos se vinculan más con el hecho de poder ejercer cierta autoridad sobre las decisiones que he de tomar. Pueden estar afectados cuando me siento “estirado” frente a una decisión que he de tomar. Las pre muelas me indican mi grado de acuerdo con mis decisiones.
En cuanto a las muelas, representan mi grado de felicidad frente a las decisiones que se tomaron o que debo aún tomar. El esmalte del diente estará afectado cuando tengo la sensación de que no tengo el derecho de “morder” en una situación y la dentina estará afectada cuando pienso no poder ser capaz de “morder” en una situación, dudando de mí - mismo, de mis capacidades.
Acepto quedar abierto al amor, sin tener miedo de perder la gratitud de los demás.
Me amo tal como soy, con todas mis cualidades. Debo cuidar de mis dientes, “visten” mi personalidad. Los dientes no tienen máscara! Me mantengo yo - mismo, sin juzgarme y quedando abierto a las críticas exteriores.
Transformo mis pensamientos en amor auténtico y mis dientes se mantienen en buena salud!
La prótesis dental me da la ilusión de una fuerte vitalidad.
En efecto, similar a los dientes verdaderos, da la sensación de ser verdadera, de ser sincera como dientes de verdad!
Es totalmente falso!
Ya que deseo una respuesta clara, voy al fondo de las cosas.
¿Soy yo capaz de vivir mis experiencias con valor y sinceridad, igual como con mis verdaderos dientes? ¿Estoy decidido a ser lo que soy realmente, a afirmarme, a “morder” en la vida?
Dejo de vivir en función de los demás. Acepto ser yo - mismo y, afirmándome, encuentro la satisfacción y la felicidad.
DOLOR DE DIENTES O MUELAS.
Se considera un problema dental al dolor ocasionado por una CARIES, la ROTURA DE UN DIENTE o la PÉRDIDA DE ESMALTE.
Sucede frecuentemente que las personas con dientes mal alineados dicen tener problemas, cuando en realidad esto es sólo una anormalidad de orden ESTÉTICO.
También se considera un problema el RECHINAR LOS DIENTES.

Los dientes del lado derecho nos muestran los problemas pendientes por resolver con nuestro padre y los del lado izquierdo quedan relacionados con la madre.
Michele Caffin, cirujana dentista realizó un estudio durante muchos años, llegando a las siguientes conclusiones:
-Los ocho dientes del lado superior derecho manifiestan lo que la persona quiere hacia fuera. Los problemas significan que no encontramos nuestro lugar en el mundo.
-Los ocho dientes del lado superior izquierdo manifiestan nuestros dones, lo que llevamos en nosotros mismos. Los problemas simbolizan que no nos dejan ser lo que somos.
-Los ocho dientes del lado inferior derecho manifiestan nuestra capacidad para concretar nuestra vida en aspectos como el trabajo…
-Los ocho dientes del lado inferior izquierdo manifiestan nuestra sensibilidad y los problemas informan sobre una falta de reconocimiento afectivo en el entorno familiar.
Las caries indican que algo externo nos impide mostrar nuestra agresividad y vitalidad. Nuestros deseos quedan bloqueados, no nos dejan crecer ni expandirnos. También las caries son una huella que ha dejado la falta de amor infantil que los adultos compensan con el exceso de golosinas dulces.
El rechinar de los dientes señala que durante el día estamos reprimiendo nuestra ira y aprovechamos la noche para liberar tensiones, pero el resultado es que quedan romos, inservibles incluso para alimentarnos, lo que prueba que la represión siempre va en perjuicio de la evolución del ser humano. Debemos sentirnos con permiso para defendernos.
Cuando el problema es de desgaste en los dientes y el esmalte está desapareciendo gradualmente, es muy posible que nos estemos dejando utilizar por quienes nos rodean.
En general, la persona que se deja manejar por los demás critica mucho internamente, pero no se afirma exteriormente. Quisiera que los demás cambiaran. Tu mejor protección para que no dejes que te utilicen es el amor verdadero hacia tus seres queridos.
El cuerpo, inteligentemente, utiliza con frecuencia la noche, los momentos de sueño, para ayudarnos a liberar las tensiones vividas durante la vigilia.
Sin embargo, esta liberación es temporal. Debes ocuparte de esta ira contenida antes de que te ocasione muchos más problemas que el tratado aquí.
Los problemas dentales están vinculados con las decisiones, especialmente cuando me duelen los dientes. 
Aplazo la toma de decisiones, porque las consecuencias de estas elecciones me asustan, me hacen perder seguridad.
Se asocia a la responsabilidad personal, a mi capacidad de tomar decisiones, sin tener miedo de lo que sucederá después. Si tengo un dolor de muelas, puede ser que me sienta dolido porque me culpo de no conseguir comunicar lo que quiero.
Tengo el gusto de “enseñar los dientes” para coger mi sitio y mostrar que existo. Quiero que me escuchen, que me respeten. Tomo consciencia que comunicando mis necesidades y mis deseos, los dolores de muelas ya no tendrán razón de existir.
Cuando se trata de sarro en los dientes, es una forma de agresión interior, una reacción que no ha sido resuelta y vuelve a aflorar.
Esto me puede llevar a endurecerme en mis posiciones frente a las decisiones que he de tomar o que tomé.
Mis comportamientos pueden cambiar.
Sabiendo que no es benéfico para mí estar a disposición de mi imaginación, desarrollo más bien el lado creativo de las circunstancias.
Intento encontrar un medio de estructurar mejor mi pensamiento y mis ideas; así, me será más fácil tomar iniciativas juiciosas vinculadas a lo que vivo actualmente.
Acepto ser consciente de lo que sucede en mi vida, comprender la esencia de la determinación que rige mi universo.
Compruebo el lado afectado por los problemas dentales y aporto la solución que conviene.
Si está arriba, pienso en la intuición y en el instinto; y si está abajo, se trata de una decisión del campo racional y lógico, algo querido físicamente.
Las encías son la base de los dientes, su lecho. Las encías representan también la base de la vitalidad y agresividad, confianza y seguridad en sí mismo. La persona que carece de esta confianza y seguridad nunca conseguirá afrontar sus problemas de forma activa y vital. La confianza es lo que proporciona el necesario soporte a esta facultad, del mismo modo que la encía soporta los dientes. Pero las encías sensibles que sangran con facilidad no sirven para ello. La sangre es símbolo de vida, y la encía sangrante nos indica cómo, a la menor contrariedad, se le va la vida a la confianza y a la seguridad en sí mismo.
Dientes no alineados: los dientes también representan nuestros ancestros. Cuando se “pelean” por el espacio disponible de nuestra encía, indica que cargamos con los conflictos de territorio que hubo entre aquellos.
La «tercera dentadura», la prótesis, permite simular una vitalidad y una energía de las que el individuo carece. Es una mentira sagrada, un «mordiente» comprado. Colgamos el cartel “Cuidado con el perro”, cuando en realidad somos un cachorrito que no se defiende ni a él mismo.
Sanar creativa-mente la dentadura, desde la prevención, es aprender a expresar lo que sentimos, canalizar la agresividad y aprender a defendernos de manera eficaz. Desde la reparación de lo dañado, podemos ver nuestras piezas dentales como si fueran las ruinas de un poderoso fuerte de defensa.

05 septiembre 2017

SKIN PERFECTING DETOX SPECIAL

SKIN PERFECTING DETOX SPECIAL 
Anti-pollution de Skin Performance protege tu piel contra los impactos medioambientales negativos y ayuda a desintoxicarla con sus exclusivos ingredientes especialmente seleccionados.
 Una nueva línea que protege e impulsa la propia regeneración de las células para conseguir una piel sana, renovada y libre de contaminación. ¡Libera tu piel!

04 septiembre 2017

Una copa de vino equivale a una hora de ejercicio

En varias ocasiones hemos escuchado los grandes beneficios de tomar una copa de vino al día, y eso nos ha dado más motivos para considerar consumir esta deliciosa bebida que desde hace siglos deleita nuestro paladar. 
Por si aún no estabas convencido de las razones para tomar vino con más frecuencia, hoy te traemos una muy importante, que seguramente captará toda tu atención y te hará querer tener ahora mismo una botella de vino en casa.
Una copa de vino tinto podría ser equivalente a una hora de ejercicio
De acuerdo con un reciente estudio realizado por un equipo de la Universidad de Alberta (Canadá), el vino tinto es rico en un componente llamado resveratrol, el cual podría aumentar la frecuencia cardiaca y el rendimiento muscular.
Según esta investigación, el consumo de una copa de vino tinto al día podría tener los mismos efectos en el cuerpo que realizar una hora de ejercicios que te hagan sudar.
Los científicos descubrieron que una buena dosis del componente resveratrol mejora el rendimiento físico, la función cardíaca y la fuerza muscular, por lo que una copa de vino tinto al día podría llegar a equivaler a una hora de ejercicio. Por supuesto, el consumo de vino tinto o resveratrol combinado con otros alimentos como algunas frutas y nueces, también incrementa el rendimiento de aquellas personas que realizan ejercicio con frecuencia, dando un “plus” en los resultados.
Con este descubrimiento los investigadores empezarán a experimentar los efectos del resveratrol en personas diabéticas con problemas del corazón, para determinar si puede contribuir a su mejora cardiaca.
Otros beneficios del vino tinto que vale la pena recordar
Tocando el tema de los beneficios de beber una copa de vino tinto al día, vale la pena recordar cuán bueno es para la salud y todo lo que le podemos aportar a nuestro organismo con tan solo consumir una copa diaria de esta bebida.
Entre sus principales beneficios podemos encontrar:
-Reduce el riesgo de sufrir enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares isquémicos (obstrucción de una arteria del cerebro), así como aterosclerosis (endurecimiento de las arterias).
-Por sus contenidos de antioxidantes también ayuda a combatir el colesterol malo y estimula el colesterol bueno.
-Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico haciéndonos más fuertes contra las infecciones o alergias.
-Sus altos contenidos de vitaminas y antioxidantes lo convierten en un alimento muy saludable para la piel. Su consumo diario puede ayudar a prevenir apariciones tempranas de signos del envejecimiento.
-Tiene un efecto anticoagulante en el organismo que mejora la circulación en la sangre y disminuye las inflamaciones.
-Es una fuente significativa de minerales y oligoelementos como: magnesio, cinc, litio, calcio, hierro y potasio.
-Reduce el riesgo de la formación de cálculos renales y también es útil para combatir infecciones urinarias.
-Reduce el riesgo de sufrir hipertensión arterial y diabetes.
-Mejora la salud dental gracias a los antioxidantes naturales que contiene, capaces de desacelerar el crecimiento de la flora bacteriana que se aloja en los dientes y encías.
-Por sus contenidos de resveratrol, una copa de vino tinto al día también es buena para proteger la memoria.
-El vino tinto también podría ayudar a las personas con alzhéimer y en riesgo de sufrir esta enfermedad.
Esto se debe a sus contenidos de antioxidantes, que luchan contra el envejecimiento y combaten esta enfermedad.
-El consumo diario de vino tinto también podría tener una acción anticancerígena en el cuerpo. Varios estudios han determinado que los flavonoides que se encuentran en el vino tinto podrían ser claves en la prevención de cáncer de próstata.
-Los antioxidantes presentes en el vino tinto y en las uvas también protegen ante enfermedades oculares como la degeneración macular y la retinopatía diabética.
¡Importante!
El hecho de que el vino tinto sea saludable no quiere decir que lo podamos beber en exceso. Para aprovechar todos los beneficios que esta bebida le puede aportar a nuestra salud es muy importante beberlo con moderación y sin exceder la dosis recomendada.
Lo más indicado, a nivel general, es una o máximo dos copas de vino tinto al día.
Exceder su consumo puede causar serios problemas hepáticos y otros problemas en la salud.

03 septiembre 2017

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO.