20 junio 2017

La nutricosmética ¿Es eficaz?

La oferta en nutricosmética es muy amplia, pero también las dudas sobre si realmente estos elixires concentrados funcionan.
Hace una década, la cantante Madonna dijo que ingería cápsulas con muchos antioxidantes a fin de no envejecer. Al poco tiempo, esto se puso de moda entre las 'celebrities' cuya cuenta corriente depende de su aspecto físico.
A partir de entonces y hasta ahora, el afán por la nutricosmética cautivó a personas de todo el mundo, sobre todo de Estados Unidos.
Tanto así, que hoy en día, más del 50% de los estadounidenses toman algún suplemento cosmético, frente al 48% de consumo europeo y el 28% de consumo en España.
Qué es exactamente un nutricosmético
Un nutricosmético, según el reglamento europeo es definido así: «productos alimenticios cuyo fin es complementar la dieta, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes, comercializados en cápsulas o polvos y que deben tomarse en pequeñas cantidades».
La lista de nutricosméticos (sustancias autorizadas) es amplia: están las vitaminas A, D, E, K, grupo B, PP y C, minerales, ácidos grasos, antioxidantes, polifenoles y extractos de plantas. Todo esto con el fin de detener el tiempo combatir arrugas, frenar la flacidez, aumentar la densidad cutánea–, aportar energía a la piel, reforzar cabello y uñas y combatir la celulitis o la retención de líquidos.
Nutriscomética o cápsulas de belleza
Los nutricosméticos más vendidos en nuestro país son (por este orden): los complementos para adelgazar, los que combaten la caída del cabello, la foto protección oral y los antioxidantes.
Según los expertos en belleza, la ventaja de la nutricosmética es que consigue una acción en toda la piel, pero no sólo de forma externa, sino también en profundidad, dónde la cosmética tópica (cremas) no llega.
¿Realmente dan resultado las cápsulas de belleza?
La dieta es muy importante para mantener una belleza integral, pero tal y como él dice el doctor Jiménez Ucero en su libro, “incluso en las dietas más equilibradas pueden existir carencias”.
Si a esto añadimos que hay niveles y producción de elementos corporales que bajan con la edad, como la elastina, la decorina, el colágeno, etc.
Y que son responsables de la flacidez de la piel, es sólo de lógica que un complemento de alta calidad de sustitución, produzca excelentes resultados.
Pero ¿qué debe tener un buen nutricosmético?
Un nutricosmético debe cumplir ciertos requisitos, sobre todo los que exige la Comunidad Económica Europea en seguridad, biodisponibilidad, pureza, tecnología, eficacia y sinergia.
El complemento, además de eficaz, debe ser seguro.
¿Qué es: la twincosmética? 
Hay una nueva tendencia que procede de Estados Unidos y que ya se está instalando en España: la twincosmética.
Consiste en la aplicación conjunta de un cosmético externo combinado con un complemento cosmecéutico para potenciar los efectos de ambos. Las beauty-tablets ya son parte de la cosmética del futuro”.
-En nuestro establecimiento puedes encontrar gran diversidad de todos los nutrientes exteriores en cremas, más toda la potencia de las cápsulas para tratar el mismo problema desde el interior.
-Productos testados y garantizados, con unos resultados espectaculares. 

19 junio 2017

Sabías que...

2 manzanas al día pueden reducir hasta un 10% el nivel de colesterol 
Sí, y esto se debe a que la manzana posee una fibra soluble llamada pectina, gracias a la cual el cuerpo elimina con mayor facilidad el colesterol.
Así lo han demostrado una serie de estudios realizados en Italia, Irlanda y Francia, según los cuales, se puede reducir hasta un 10% el nivel de colesterol en sangre.
La manzana es uno de los frutos más populares y disponible durante todo el año, es una de las frutas más saludables de cuantas ofrece la naturaleza, nivela el colesterol y el azúcar en sangre, cura la gastroenteritis y cuida los pulmones.
La manzana es un árbol originario de oriente formado por hibridación de especies silvestres. Se puede encontrar cultivado en muchas partes del mundo y algunas veces asilvestrado. A la manzana se le atribuyen muchas propiedades curativas, aparte de su reconocido poder diurético.
Las manzana es rica en Pectina (buen aliada contra el colesterol y la diabetes), aminoácidos, ácidos, azúcares, fibras, popularmente se le asignan propiedades antiinflamatoria del aparato digestivo, laxante suave, diurético y depurativa, incluso anticatarral e hipotensora, incluso el zumo de manzana se presenta frecuentemente como producto de belleza, capaz de suavizar el cutis.
La manzana contiene quercitina, que puede ser un auténtico tónico para el corazón y la circulación, asimismo ácido málico y tartárico, especialmente eficaces en la digestión de alimentos grasos.
Es una gran fuente de vitamina C que ayuda al sistema inmunológico y una buena fuente de fibra.
La manzana es a la vez efectivo contra el estreñimiento y la diarrea y limpia los dientes y fortalece las encías.

18 junio 2017

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc. dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO

16 junio 2017

Movimientos Intestinales

Consejos para optimizar sus movimientos intestinales
Las siguientes estrategias le ayudarán a optimizar su salud digestiva, revertir y prevenir el estreñimiento
-Elimine todas las fuentes de gluten de su alimentación (las fuentes más comunes son el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y otros granos)
-Lleve una alimentación que incluya alimentos enteros, frescos, vegetales orgánicos y frutas que le brinden buenos nutrientes y fibra, la mayor parte de la fibra que consuma debería de provenir de los vegetales, no de los granos
-Evite los endulzantes artificiales, el exceso de azúcar (especialmente la fructosa), los aditivos químicos, el MSG, las cantidades excesivas de cafeína y los alimentos procesados ya que son dañinos para su función gastrointestinal (e inmunológica)
-Mejore su microbiota intestinal añadiendo alimentos fermentados su alimentación, tales como el chucrut, los pepinillos y el kéfir
-Trate de aumentar el consumo de fibra, algunas buenas opciones incluyen el psyllium y semillas de lino orgánicas
-Asegúrese de tomar mucha agua pura y fresca
-Haga ejercicio regularmente
-Evite los medicamentos farmacéuticos como los analgésicos como la codeína o hidrocodona que ralentizan el funcionamiento del intestino, los antidepresivos y los antibióticos puede causar una variedad de trastornos gastrointestinales
-Encárguese de los problemas emocionales, considere las posibilidad de ponerse de cuclillas en vez de sentarse, para hacer sus necesidades, esto se ha demostrado científicamente que alivia el estreñimiento y las hemorroides.

15 junio 2017

Orzuelos

El orzuelo (llamado también perrillas) es un proceso inflamatorio de las glándulas sebáceas en la base de las pestañas que resultan muy molesta..
 Entre los síntomas más comunes tenemos:
-Ligera hinchazón del párpado
-Enrojecimiento
-Dolor
Los orzuelos pueden aparecer a cualquier edad, pero sus causas pueden variar. En los chicos suelen desencadenarse por falta de higiene (tocarse los ojos con las manos sucias).
En los adultos, suelen aparecer por no limpiar los lentes de contacto como es debido. En ambos casos la bacteria denominada estafilococo es el elemento común que lo causa.
Sin embargo, el orzuelo también puede ser causado como consecuencias de enfermedades como anemia, diabetes, trastornos hormonales y tiroideo, alergias, inflamaciones oculares crónicas, etc
Existen varios remedios caseros muy curiosos empleados en varias partes de América y Europa los cuales describimos a continuación
Remedios populares
Remedio para orzuelo 1: Buscar una llave antiguas y grande, frotarla hasta que esté caliente y aplicarla sobre el ojo de forma que éste mire a través del asa. Se debe aplicar tan pronto se sienta las primeras molestias. Si no se encuentra ésta, se debe buscar una alianza matrimonial. Lo importante es que el elemento esté caliente, ya que el calor combate el orzuelo.
Remedio para orzuelo 2: Calentar un poco de saliva con el dedo índice en la palma de la otra mano y después colocarlo sobre el orzuelo.
Remedio para orzuelo 3: Colocar sobre el orzuelo un huevo reciente puesto por una gallina y dejar puesto por 5 minutos.
Remedio para orzuelo 4: Aplicar compresas tibias durante 10 minutos 4 veces al día.
Remedio para orzuelo 5: Colocar un hisopo o un paño con agua lo más caliente que se tolere en la zona del párpado durante cinco minutos, dos o tres veces por día hasta que se drene y desaparezca el orzuelo.
Remedio para orzuelo 6: Aplicar compresas empapadas en una infusión de 20 g de flores de aciano añadidas a un litro de agua hirviendo.
Remedio para orzuelo 7: Lavar una hoja de acelga y luego calentarlo, con un poco de agua, durante cinco minutos. Colar el líquido y dejar enfriar la acelga. Cuando esté templada, aplicar directamente sobre la zona afectada, con los párpados cerrados, durante media hora. Se repite la operación tres veces al día hasta que desaparezcan los orzuelos.
Remedio para orzuelo 8: Preparar una infusión de caléndula con una cucharada de pétalos secos por cada medio litro de agua. Colar el líquido y luego mojar una gasa que se pondrá sobre el párpado afectado hasta que se enfríe. Repetir la operación tres veces al día.
Remedio para orzuelo 9: Masticar varias hojas de yerbabuena y aplicar, a modo de emplasto, sobre el orzuelo. Dejar puesto por 5 minutos. Después retirar con agua tibia.
Remedio para orzuelo 10: Hervir un puñado de acelgas y cuando estén bien tiernas, poner, aún tibias y escurridas, a modo de cataplasma, sobre el párpado afectado por 30 minutos. Repetir tres veces al día.
Recomendaciones
No apretar, pellizcar ni presionar el orzuelo puede correr el riesgo que la infección se corra por todo el ojo. Aunque el orzuelo se le haya formado una cabeza, debe dejar que se drene por sí misma.
No usar maquillaje para los ojos cuando tenga orzuelo De esta forma usted está arriesgando contaminar los cosméticos y aplicadores con la infección. Para evitar la formación de orzuelo, no comparta sus cosméticos ni los aplicadores.
No comparta tampoco cosméticos o maquillaje de ojos con otras personas.
Acuda al doctor Si después de aplicarse los remedios caseros y las recomendaciones antes mencionadas, no nota mejoría en dos o tres días, es hora de acudir a un doctor.
Entre las medidas preventivas, se puede recomendar los siguientes:
-No rascar las pestañas
-No utilizar abundantes cosméticos en esa zona.
-Lavar de vez en cuando los ojos y párpados con una infusión de manzanilla.

14 junio 2017

POLIVITAMINIC LINE

Tratamiento antioxidante, repara y redensifica la dermis.
La sinergia HYAL CEL-C ejerce una excelente acción antioxidante y de hidratación profunda.
Tratamiento vitaminado y potenciado con células madre de la naranja.
Revitaliza las funciones de la piel, aportando vitalidad de forma inmediata.
Protector frente a los radicales libres, combate de forma efectiva el envejecimiento prematuro. Organiza la estructura interna de la piel para una apariencia mas joven.
Con una formulación innovadora a base de vitamina c de alta tolerabilidad en pieles sensibles con una composición y una concentración idónea para su correcta efectividad, absorción y asimilación cutánea.


12 junio 2017

Sabías que...

Tu olor puede revelar si padeces alguna enfermedad
Suena curioso, pero el olor de nuestro aliento, sudor u orina puede revelar si sufrimos alguna enfermedad.
Así que dime a que hueles y te diré que padeces.
La diabetes por ejemplo produce un aliento parecido al quitaesmalte.
Aunque si huele más a pescado crudo podrías tener insuficiencia hepática.
¿Qué otras enfermedades se pueden detectar? 
En la orina
Una infección de la vejiga: olor a amoníaco.
Sudor
-Rubéola: plumas recién arrancadas.
-Esquizofrenia: huele a vinagre.
-Tifoidea: pan recién horneado.
-Fiebre amarilla: carnicería.
-La escrófula (una infección de los ganglios linfáticos): cerveza rancia
Según informa Daily Mail, los investigadores también han descubierto que las máquinas pueden “oler” el cáncer de mama y que son tan eficaces como una mamografía.
 Claro este último no es tan perceptible para el olfato humano. El Dr. George Preti, en el Monell Chemical Senses Center de Filadelfia, ahora está colaborando con el Centro de Trabajo Penn Vet Dog en un intento de enseñar a los perros para olfatear el cáncer de ovario.

11 junio 2017

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc. dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO

09 junio 2017

¿Cómo prevenir los daños del sol en la piel?

En este apartado te informamos de cómo prevenir los daños que pueden causar los rayos solares en la piel.
-Aplíquese una pantalla solar de amplio espectro de protección UVB y UVA
-Utilice bloqueador en los labios.
-No se exponga al sol entre las 11:00 y 15:00 hrs.
-Use gafas solares con protección UV y sombrero de ala-ancha.
-Consulte a su médico si está tomando algún medicamento fotosensibilizante.
-Hidratarse: beber mucho líquido.

08 junio 2017

¿Salen las canas por las preocupaciones?

¿Es verdad que salen canas por las preocupaciones?
Es un rasgo sintomático de la edad. Las canas suelen poblar el cabello de hombres y mujeres con el paso de los años. El dicho popular asevera que la aparición de estas se debe a las preocupaciones, algo que se antoja como poco probable, pero que no es del todo incierto.
Y es que con su nacimiento, el pelo brota con una tonalidad determinada gracias a las células que producen los pigmentos que los colorean: los melanocitos.
Pero éstos pueden sufrir una degeneración conocido como el estrés oxidativo, lo cual provoca la decoloración del cabello.
Algunos compuestos como el peróxido de hidrógeno encuentran reposo en los folículos, debilitando a estos melanocitos y debilitándolos.
La dermatóloga Miri Seiberg, en declaraciones a medios norteamericanos y recogidas por ‘Cienciaxplora’, aseguró que “el estrés emocional suele causar pérdida de cabello y cambiar el tono antes que derivar en la aparición de canas”.
Sin embargo, cabe destacar que padecer un estrés emocional intensamente de forma crónica acelera el proceso degenerativo de esas células que fabrican el pigmento. Seiberg recalcó que “no nos salen canas cada vez que discutimos con nuestros hijos o nuestras parejas”.
Sí se ven más relevantes otros factores como ambientales y hábitos como el fumar o residir en entornos contaminados. También personas con malos hábitos de nutrición tienen más papeletas para ver cómo su pelo se blanquea con celeridad.

07 junio 2017

Palpitaciones cardiacas

Alimentos que ayudan a reducir las palpitaciones cardiacas tras el ejercicio
Muchas personas tienen palpitaciones cardiacas durante el ejercicio físico o la práctica de deportes. Hay alimentos que ayudan a reducir las palpitaciones cardiacas y a regular el ritmo cardiaco.
 Los alimentos y hierbas ayudan a reducir las palpitaciones cardiacas, más afectivas son:
-higos secos y dátiles
-tila o tilo
-avena
-verduras de hoja como espinaca, acelga y lechuga
-nueces
Los alimentos de la lista contienen nutrientes que ayudan a calmar la mente, dilatar arterias y reducir las palpitaciones cardiacas, luego de realizar ejercicio.
Es recomendable consumir una ración de estos alimentos luego de la actividad física o antes para evitar la aparición de las palpitaciones.
El consumo regular de los alimentos de la lista ayudara notablemente a reducir las palpitaciones, no alcanza con solo comer una ración cada tanto.
Es importante saber que es normal la aceleración de ritmo cardiaco cuando se realiza ejercicios físicos intensos, pero si se acelera mucho los latidos se consideran palpitaciones.
Es conveniente consultar al médico para que evalúe las palpitaciones y se descarte alguna afección cardiaca.
Personas de todas las edades puede tener palpitaciones cardiacas durante el ejercicio. Pero las personas de mayor edad son las que más riesgos tienen por lo que deben controlar su ritmo cardiaco.
Si no se reducen las palpitaciones cardiacas al realizar ejercicio físico no se debe ignorar este síntoma, porque puede señal de una patología cardiaca que ponga en riesgo la salud.
Una alimentación equilibrada y usar una adecuada técnica de respiración durante la actividad física reducirán las palpitaciones cardiacas en personas sanas.

06 junio 2017

Consejos para disimular la celulitis en verano

La celulitis es una afección que afecta a la mayoría de las mujeres.
En verano al usar bikini o ropa liviana la piel queda más expuesta y resulta antiestético por lo que es una preocupación para millones de mujeres.
La celulitis no se cura pero si se puede reducir con tratamientos estéticos.
Pero también hay ciertos trucos que ayudan a disimular la celulitis durante el verano que incluso las modelos usan, que exponemos a continuación aunque no los hemos probado, pero conocemos que se usan bastantes estos trucos desde el punto de vista de belleza.
 Los consejos para disimular la celulitis son:
 -Laca para el pelo: Las modelos de pasarela más famosas usan laca para el cabello para ocultar la celulitis.
Hay que rociar el spray donde está la celulitis.
Este truco no se debe usar todos los días. Solo en ocasiones especiales porque la piel debe respirar.
-Broncearse: El autobronceado o tomar sol en forma responsable ayuda a ocultar la celulitis, ya que si la piel está muy blanca se ve más.
Al tomar sol se debe usar protector solar siempre.
-Vaselina: Aplicar vaselina sobre las piernas es también una técnica muy usada por famosas para disimular la celulitis. La piel quedara brillosa y la celulitis ya no será tan marcada.
-Pantymedias liquidas: Hay maquillaje que al ser usado sobre las piernas parece que se estuviera usando medias.
Este producto es ideal para el verano ya que queda perfecto y se puede usar cualquier zapato.
Es importante elegir un tono igual al de la piel para que no llame la atención.
Con estos consejos podremos disfrutar del verano, usar ropa corta y no estar tan preocupadas por la celulitis

05 junio 2017

¡Protege, nutre y recupera!

En esta época del año, broncearse es una práctica muy común pero que requiere muchas precauciones. Y es que por lo general pasamos por alto algo esencial: preparar nuestra piel, que ha estado escondida durante meses y menos expuesta al sol.
Además de protegerla con filtro solar, es importante cuidarla para no correr riesgos. ¿Te parece imposible?
Mesoestetic te sugiere moisturising sun protection SPF50+, una propuesta 3 en 1 para pieles normales y secas que incorpora:
1. Filtros solares, que realizan un efecto barrera de los rayos UV y proporcionan un factor de protección alto.
2. Hidrovitón, que evita la evaporación transepidérmica y asegura una hidratación.
3. Vitamina E, un potente antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por los radicales libres, las moléculas reactivas culpables del envejecimiento cutáneo, y ofrece una recuperación más rápida ante cualquier agresión ambiental sobre el tejido cutáneo.

Recuerda aplicarte moisturising sun protection SPF50+ de mesoestetic 30 minutos antes de la exposición solar, extiende el producto sobre la piel de forma generosa y repite el proceso cada 2 o 3 horas. mesoestetic Pharma Group se preocupa por la salud de la piel y la prevención de los efectos nocivos del Sol.


04 junio 2017

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc. dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO

01 junio 2017

Beneficios del pepino

El pepino es una hortaliza comestible que proviene de la planta de Cucumis sativus de pepino, que es parte de la familia de las cucurbitáceas. 
Se utiliza para diversos propósitos en la cocina, pero también forma parte de varios productos cosméticos hoy en día.
Está siendo utilizado para diferentes propósitos, ya que se puede comer crudo o cocido y resulta muy beneficioso para la salud. 
Uno de los mayores beneficios del pepino, es la revitalización de la piel.
Contenido nutrimental
El pepino es en un mayoría agua, pues hasta un 90% de su volumen es de agua, es por ello que es tan refrescante.
Otros nutrimentos que posee, son la vitamina A, C, vitaminas del complejo B, así como folato. Los pepinos también contienen minerales, como el fósforo, potasio, zinc, magnesio, sílice y manganeso. Además, los pepinos, son rica fuente de fibra dietética lo que contribuye a una buena digestión.
Una de sus virtudes, es su cantidad de calorías, ya que aunque aporta hidratos de carbono, puede ser considerado como muy bajo en calorías, y un buen aliado de las dietas para perder peso.
Para la piel
El alto contenido en agua, vitaminas A, B y C, así como los minerales que contiene, hacen del pepino un ingrediente esencial para el cuidado de la piel. Las mascarillas que contienen jugo de pepino son útiles contra el estiramiento de la piel.
Además, puede reducir la retención de líquidos, disminuyendo la inflamación e hinchazón que ocurre alrededor de los ojos. Las rodajas frescas de pepino, pueden aliviar una piel con quemaduras por el sol.
Si quieres una piel saludable, entonces no dudes en recurrir al pepino. Como el pepino y la piel comparten el mismo nivel de hidrógeno, resulta fácil, apreciar sus efectos a corto plazo. Sus propiedades ayudan a calmar y suavizar la piel.
Este vegetal, se ha convertido en parte de muchos productos de belleza, mascarillas, tratamientos faciales, jugos nutritivos y demás productos que te pueden ayudar a mejorar el aspecto de tu piel.
Además, al ser refrescante, es excelente para la limpieza de la piel, confiriéndole suavidad, y flexibilidad. Para obtener estos beneficios cosméticos, se puede emplear tanto internamente, como externamente.
Mascarilla con pepino, para hidratar y refrescar tu piel
Ingredientes
4 hojas de menta fresca
1 pepino sin la piel
1 clara de huevo
Preparación
1. Haz un puré, con el pepino y las hojas de menta.
2. Bate una clara de huevo por separado y lo añades al puré, hasta homogenizar.
3. Aplica la mezcla resultando de forma uniforme por el rostro, dejando actuar durante 20 minutos, luego, enjuaga con agua templada y seca bien.
Para los ojos
Un par de rodajas de pepino puede ayudar a desvanecer las bolsas en los ojos que aparecen por una mala noche, un día agotador y un descanso inadecuado. Cuando las apliques, recuerda relajarte y dejarlas actuar por 10 a 15 minutos.
Para el cabello
El jugo de pepino, contiene sílice, cuando se añade a los jugos de zanahoria, espinaca y la lechuga, promueve el crecimiento de cabello. La sílice está presente en los tejidos conectivos del cuerpo. Una dieta que incluya sílice vegetal, favorece un buen estado del cabello, y huesos sanos. Se recomienda consumir el pepino con regularidad, o bien, añadirlo a tu dieta en forma de ensaladas.
Para las uñas
Consumir pepino también ayuda a tus uñas. Al incluirlo en tu dieta, puede evitar que tus uñas se resquebrajen, o quiebren, gracias a su contenido de sílice.
NOTA: El pepino, puede consumirse con su cáscara, especialmente cuando esta tierno, ya que en esta se esconden muchas de sus propiedades.