24 mayo 2017

Las varices, una deficiente circulación de retorno

Las varices son dilataciones de las venas de las piernas que se presentan por lo que se llama una deficiente circulación de retorno, debido a un fallo de las válvulas. La misión de las venas es devolver la sangre periférica hacia el corazón y cuentan con unas válvulas que sólo permiten el paso de la sangre en una sola dirección ascendente, con la ayuda de los músculos de la pierna que hacen un masaje sobre las venas y llevan la sangre hacía el corazón.
Las causas fundamentales son dos: un problema hereditario o constitucional que causa varices primarias o esenciales, o se producen durante la gestación o embarazo debido a las dificultades de la vuelta de la sangre hacia el corazón por el agrandamiento del útero o los cambios hormonales éstas varices desaparecen generalmente después del parto  por flebitis o inflamación de las venas o traumatismos, y estas son varices secundarias.
Generalmente, se concentran en la parte inferior de los muslos, son trazos azulados como pequeñas arañitas, el calor las agudiza, las piernas pesan y aumentan poco a poco de tamaño. Son antiestéticas, las mujeres que las padecen lo saben, y además son irreversibles.
Además, suponen picores, calambres y a veces dolores.
Cuando aparece la menor sintomatología hay que acudir al especialista que determinará el tratamiento o intervención (esclerosis, laser vascular, electrocoagulación, cirugía, microcirugía, o lo que proceda), y en el centro de estética otras (electroestimulación, presoterapia). Los expertos aconsejan también una vida saludable.
Alimentos aconsejados para las varices
Alimentos ricos en vitamina C, que son antioxidantes, imprescindible para la formación del colágeno, de hormonas y mantiene unidas las células de las paredes de los capilares sanguíneos,, naranja, limones, pomelo, mandarina, perejil, kiwi, mango, pimiento crudo, brócoli o brécol, grosellas y otros frutos del bosque, papaya, uva, fresas y fresones; vitamina E, frutos secos, aceites vegetales, gérmen de trigo, aguacate, brécol o brócoli.
Ricos en fibra, que nuestro aparato digestivo no puede digerir ni absorber, facilita el movimiento intestinal, evita el estreñimiento y el reflujo de la sangre en la pelvis, en judías secas, garbanzos, higos secos, frutos secos, pan integral y de cereales, pasta integral, frutas sobre todo plátano, aguacate y piña y verduras frescas.
El ajo y el jengibre estimulan y mejoran la circulación sanguínea, las epicatequinas del té verde tienen efecto antitrombótico, los compuestos azufrados de la cebolla tienen acción antitrombótica antiagregante plaquetario, y la bromelina de la piña tiene acción antiinflamatoria yantitrombótica. Beber 2 o más litros de agua al día para evitar el estreñimiento y facilitar que trabaje bien el sistema renal.
Alimentos desaconsejados para la varices
Suprimir el tabaco y las bebidas alcohólicas que dificultan la circulación en general, y particularmente la venosa. Evitar las comidas con grasas saturadas que desequilibran el organismo y pueden provocar inconvenientes añadidos a la obesidad como diabetes y colesterol total alto.
No consumir carbohidratos refinados en beneficio del pan integral y los cereales.
La sal no es recomendable porque produce retención de líquidos.
Otros factores
Evitar la obesidad, el sedentarismo, los pantalones y calcetines muy ceñidos, el calor que es un enemigo de la circulación sanguínea porque dilata los capilares y los ejercicios bruscos de alto impacto porque terminan destruyendo las válvulas de las venas con dificultades.
Es bueno caminar todos los días 30 minutos, subir escaleras, darse masajes en las piernas y zona podal, la hidroterapia fría y caliente, y dormir con las piernas un poco más elevadas que la cabeza.
Suplementos para las varices
Perlas de ajo.

21 mayo 2017

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc. dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO

18 mayo 2017

El mejor regalo en tres pasos


El mejor regalo en tres pasos:

Como quieras: Elige entre todas las propuestas o haz uno a medida eligiendo de todos los servicios de nuestro establecimiento y confecciona tu bono ideal.
Fácil: Solicitalo por teléfono 958 523 781 - 630 600 147, o en la recepción de nuestro establecimiento.
Flexible: Quién lo recibe puede añadir cualquier servicio adicional, sólo debe consultar el suplemento requerido.
Personalizado: Puedes añadir tu dedicatoria en el Bono para que sea más personal.


Coco Montesinos
 C/ San Vicente Ferrer, 11
18005 Granada
Telf: 958 523 781 - 630 600 147

Acne Peel System

Método profesional estético para el tratamiento intensivo de las pieles con tendencia acneica y seborreica. Limpia en profundidad la piel de impurezas acneicas, facilitando la óptima actividad de la unidad pilosebácea.
Acne peel system actúa sobre los diferentes factores desencadenantes de la patología, combinando un método profesional intensivo en consulta con un tratamiento de mantenimiento domiciliario, a través de una completa línea de productos.
El pack de tratamiento profesional contiene:
mesopeel azelan // Uso en cabina
Quimioexfoliante que combina ácido azeláico y ácido salicílico.
Se caracteriza por sus propiedades comedolíticas, reguladoras de la pigmentación y antifúngicas.
post-peel crystal fiber // Uso en cabina
Mascarilla facial compuesta de nanofibras distribuidas tridimensionalmente. Reduce la temperatura de la superficie cutánea, reestructurando el manto hidrolipídico e incrementando el nivel de hidratación de la piel.
pore sealing shield // Uso en cabina
Gel con acción de escudo protector que prolonga y preserva la eficacia de los activos aplicados durante el tratamiento, calmando y facilitando el cierre del poro tratado.
post-peel neutralizing spray // Uso en cabina
Solución formulada a pH 8,6 para la neutralización del peeling.

1 cucharadita de canela al día

MEDICINA NATURAL 
1 cucharadita de canela en polvo cada mañana y mira lo que le sucede a tu cuerpo en 45 minutos! Extraordinario!
La canela se caracteriza por ser un condimento con un aroma y sabor único y delicioso.
No se trata de una simple especia sino que se caracteriza por los positivos efectos que tiene sobre la salud.
 En 100 gramos de canela podemos encontrar 54,3 gramos de fibra, 1228 mg de calcio y 38,07 mg de hierro.
Considerada un “alimento milagroso” se ha podido comprobar que es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud.
¿QUÉ LE PASA A TU CUERPO LUEGO DE COMER 1 CUCHARADITA DE CANELA EN POLVO?
El efecto de consumir 1 cucharadita de canela en polvo se puede notar en el cuerpo después de 45 minutos de digerida.
-Regula los niveles de azúcar en sangre.
-Mejora la digestión aliviándose las molestias intestinales.
-Disminuye y combate el desarrollo de células cancerígenas en el organismo.
-Actúa como anticoagulante y mejora la circulación de la sangre.
-Tiene efecto calmante en especial para dolores producidos por la artritis.
-Impide que se formen bacterias en los alimentos.
-Es buena para la memoria y para la función cognitiva. Se recomienda su uso en personas que sufran de enfermedades neurogenerativas como por ejemplo Parkinson o mal de Alzheimer.
-Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y mejora la función del colon.
-Hace que el cuerpo no padezca frío y previene enfermedades generadas por virus y bacterias.
-Aporta energía evitando el cansancio.
-El paso del tiempo suele dañar los tejidos y la canela ayuda a reducir estos daños revitalizando y rejuveneciendo al cuerpo.
Su delicioso sabor acompañado de sus grandes beneficios hace que la canela sea un remedio natural muy valioso. También en forma de infusión puedes utilizarlo para evitar las nauseas o los mareos.
COMO UTILIZAR LA CANELA EN POLVO
Al desayunar cada mañana debes agregar una cucharadita de canela en polvo a la taza de café. Si no bebes café puedes agregarle en jugo de limón o de cualquier otra fruta, en la leche o en el té. Otra alternativa es comer una cucharada de miel con 1 cucharada de canela. Puedes elegir cualquiera de estas maneras pero lo importante es que al empezar el día consumas esa cucharadita de canela en polvo. Los resultados serán maravillosos!
CONTRAINDICACIONES
Es difícil que una persona no tolere a la canela, pero en el caso de presentar alguna reacción alérgica debes dejar de consumirla.
Se recomienda que mujeres embarazadas o lactantes, niños menores de 6 años y personas con enfermedaes hepáticas, enfermedad de Crohn o que padezcan habitualmente colitis tampoco la ingieran.

17 mayo 2017

Hombres: por qué su piel necesita cuidados específicos


La piel del hombre es más gruesa que la de la mujer, envejece más tarde, pero sufre a diario con el afeitado, por eso hay que cuidarla con cosméticos específicos.
s hombres cuidan cada vez más su aspecto y, al igual que las mujeres, se preocupan porque el paso del tiempo se note lo menos posible en su piel. Aunque muchos de los cosméticos que usamos las mujeres actúan igualmente en la piel masculina, hay que tener en cuenta que las características de una y otra son bastante diferentes.
Características de la piel del hombre
-La piel del hombre es aproximadamente un 20% más gruesa que la de la mujer, así que es más resistente ante las agresiones externas como el frío, el viento, el sol o la contaminación.
-La piel del hombre tiene una mayor cantidad de colágeno, que ayuda a que tarde más tiempo en envejecer.
-La piel del hombres es más grasa, la producción de grasa por sus glándulas es mayor (el doble) debido a que hay más y además son más activas que las de las mujeres. Por ello, el pH de la piel del hombre es más bajo. Por otro lado, suelen tener el poro más abierto que las mujeres, lo que favorece que se acumulen impurezas y se obstruyan con más facilidad”.
-La capa córnea es más gruesa generando un aspecto más áspero, rugoso e irregular que en el caso de la mujer.
-El vello en el rostro es la principal característica de los hombres. Por eso en la mayoría de ellos, la piel está sometida diariamente a la agresión que le causa el afeitado y que se traduce en irritaciones, sensibilidad y sequedad.
-Los hombres calvos o con principio de calvicie suelen presentar manchas y lesiones solares en el cuero cabelludo, una zona olvidada en la que no se suele aplicar protección solar.
¿Deben utilizar cosméticos específicos?
Cada vez hay más firmas o líneas de cosméticos específicas para el cuidado de la piel masculina.
En realidad los ingredientes que deben utilizar son parecidos a los que usan las mujeres (retinoides, ácido glicolico, antioxidantes, estimuladores de fibras elásticas...), pero lo que cambia es la presentación: formulaciones más fluidas y en general con menor necesidad de contenido de ingredientes hidratantes".
Además de que la piel de los hombres es completamente diferente a la de las mujeres, su estilo de vida también lo es. A los hombres les gustan las cremas que se absorban rápidamente, invisibles, que no dejen sensación pringosa, y que se usen cómodamente.
Consejos para cuidar la piel del hombre
Limpieza diaria: A pesar de que no se maquillan, los hombres deberían limpiarse el rostro por la mañana y por la noche con un gel limpiador. Loción aftershave. Imprescindible para calmar la piel y prevenir posibles irritaciones tras el afeitado.
Hidratación: La sequedad es un problema común en los hombres que en muchos casos, presentan la piel grasa pero deshidratada.
Exfoliación: También deberían usar un exfoliante un par de veces a la semana.
Cuidar el contorno del ojo: Las ojeras, las bolsas y las patas de gallo también afectan a los hombres, sobre todo a partir de los 35. Para mitigarlos a partir de esa edad conviene que utilicen cosméticos específicos para el contorno de los ojos.
Cremas antiedad: La piel del hombre envejece más tarde pero cuando aparecen las arrugas, suelen ser mucho más profundas que en las mujeres. A partir de los 40 deberían incorporar a su ritual de cuidados una crema antiedad.
Protector solar: No solo para ir a la playa o a la piscina… también cuando practican deporte en el exterior, pasean por el campo o se van a tomar unas cervezas a una terraza. La protección solar es imprescindible para evitar las manchas, las quemaduras solares y retrasar el fotoenvejecimiento de la piel.

Dolor de pies

Remedios caseros para dolor de pies
Usualmente las personas no les prestan mucha atención ni cuidados a sus pies e inclusive los someten a diversos tipos de situaciones que pueden causar malestar o dolor como caminar con zapatos sumamente apretados o con tacones altos.
Sin embargo, es importante observar que los piesson una estructura compleja compuesta por 28 huesos en cada uno y con unamusculatura de 107 ligamentos, 31 tendones y 18 músculos.
Todo ello exigen el suministrod de nutrientes mediante una dieta balanceada y, a la vez, que se les proporcione cuidados (como masajes, baños, entre otros) con el fin de evitar dolor, ardor o irritación
Remedios populares
Remedio para el dolor de pies 1: Remojar los pies en una vasija de agua tibia (ni muy fría ni muy caliente) donde se añada una a dos cucharadas de sal marina.
Luego, enjuagar con agua limpia y fresca, secar los pies a golpecitos.
Después, aplicar masajes circulares con una crema humectante y deslizar el pulgar con fuerza por el arco del pie para hacer desaparecer los dolores.
Remedio para el dolor de pies 2: Hervir tres tazas de agua por 10 minutos. Luego, añadir siete hojas de menta. Retirar del fuego.
Cuando esté tibia, colocar esta preparación en un recipiente lo suficientemente ancho para que entren bien los pies.
Remojar los pies por 5 minutos.
Luego enjuagarlos con agua fresca.
Remedio para el dolor de pies 3: Exponer los pies al chorro de agua caliente durante un minuto y luego con agua fría por otro minuto. Alternar entre caliente y frío por 5 minutos. Terminar con agua fría. No usar este remedio si se padece de diabetes u otros problemas de salud.
Remedio para el dolor de pies 4: Remojar, durante cinco minutos, los pies en un recipiente con poco agua la cual debe estar tibia y donde se haya añadido seis gotas de aceite de eucalipto y seis gotas de aceite de romero. Mover los pies adentro del agua.
Remedio para el dolor de pies 5: Frotar los pies con agua de hamamelis o vinagre para obtener un efecto refrescante que atenúa el dolor.
Remedio para el dolor de pies 6: Aplicar una cucharadita de aceite de castor en ambos pies mediante masajes si además de dolor en los pies se siente irritación o excesiva sequedad. Este masaje debe realizarse en forma circular en las plantas de los pies y luego apretando firmemente cada dedo desde su base.
Remedio para el dolor de pies 7: Introducir los adoloridos pies en una palangana de agua que contenga 15 gotas de esencia de menta. Este remedio es muy eficaz para los calurosos días de verano. En el caso de invierno se recomienda el uso de esencia de mirto o el geranio que debe serañadir a una palangana de agua tibia. (Remedio proveniente de la aromaterapia)
Recomendaciones
Elevar los pies. Es aconsejable, después de un duro día de trabajo, sentarse, elevar los pies y mover los dedos para restablecer la circulación.
Caminar y cambiar de postura cuando se está de pie. Si se debe permanecer de pie durante mucho tiempo, se recomienda caminar en el sitio o cambiar continuamente la postura. Igualmente, se debe tratar de descansar uno de los pies sobre un banquillo o un cajón.
Cambiar la altura de los tacones. Usar siempre calzados de tacones altos aprieta los músculos de la pantorrilla y encoge los tendones lo que causatanto dolor como fatiga en los pies.
Por ello, se recomienda usar tacones dediferentes alturas durante la semana e inclusive si es de obligación usar tacones altos en la oficina, usar zapatos para hacer deporte de ida y regreso del trabajo.
Cuidar las plantas de los pies. Tratar de utilizar zapatos con suelas gruesas, acolchonadas y absorbentes para proteger sus pies. Reemplazar las suelas o comprar otros zapatos tan pronto como se adelgacen o se desgasten demasiado.
Utilizar plantillas. Debido a que los tacones altos hacen que los pies, al caminar, se deslicen hacia delante causando gran presión en el dedo gordo del pie, se aconseja el uso de plantillas en los zapatos para ayudar a mantener los pies en su sitio.
Estirar los zapatos. Si al introducir plantillas en los calzados, se observa que éstos quedan apretados en la punta, tal vez se pueda estirar el zapato mediante la colocación de ornas o papel periódico dentro de ellos.
Sacudir los pies Si durante el día se siente cierto dolor o calambre en los pies, se recomienda dar una buena sacudida, como cuando las manos están acalambradas. Primero se debe sacudir el pie. Luego se relaja y se flexiona los dedos arriba y abajo varias veces. Después se hace lo mismo con el otro pie.
A continuación se presentan una serie de ejercicios ideales para eliminar el dolor de los pies
Girar los pies Con el fin de quitar la rigidez de los pies después de estar mucho tiempo de pie o sentado, es necesario sentarse en una silla, quitarse los zapatos y luego estirar los pies. Luego se hace círculos con ambos pies moviendo los tobillos 10 veces a la izquierda y 10 veces a la derecha. Al girar los pies, se debe apuntar los dedos hacia abajo y luego hacia lo más alto posible.
Estirar la pantorrilla De pie y descalzo, se debe parar sobre las puntas 10 veces. Luego descansar y hacer tres sesiones más lo cual reactivará la circulación y aliviará el dolor al mover los músculos de las pantorrillas y los talones.
Estirar los talones De pie, colocar las manos contra una pared, a la altura de los hombros. Luego se debe inclinar hacia delante como30 pulgadas y después hacia atrás a esa misma distancia manteniendo en todo momento los talones en contacto con el piso.
Revitalizar los pies Sentado y descalzo, se debe rodar con la planta de cada pie una pelota de tenis, de golf, un rodillo de cocina o una lata de refrescos de12 onzas de uno a dos minutos Otro ejercicio para revitalizar los pies consiste en lo siguiente: Sentado o de pie, dispersar lápices o canicas por el piso y luego se debe tratar de recogerlos con los dedos de los pies
Dejar que los pies respiren. Si más que un dolor lo que se siente es ardor en los pies, puede ser que se deba a los zapatos cuyo material impide que penetre el aire o por calcetines de fibras sintéticas que retienen el sudor. Es necesario usar material natural que permita que el pie respire. Igualmente, puede producir ardor en el pie las reacciones alérgicas al tinte de las medias nuevas, el tinte de los zapatos o los compuestos de goma de los zapatos deportivos.
Acudir al doctor si se presentan los siguientes síntomas, ya que puede ser señal de mala circulación, pie de atleta, diabetes, anemia, anomalías de la tiroides u otros problemas.
-Tiene un dolor o ardor persistente y constante en los pies a pesar de los masajes y baños relajantes tomados.
-No puede ponerse los zapatos, ya que los pies están muy hinchados
-Tiene problemas para dar los primeros pasos al levantarse en la mañana.

15 mayo 2017

Sabías que...

el peor momento para tomar café es en las primeras horas de la mañana? 
Tal vez respondas con un NO. Pero entonces, surge la lógica pregunta:
¿Por qué las primeras horas de la mañana es el peor momento para tomar café?
Esto se debe al alto nivel de cortisol que hay en nuestro cuerpo temprano por la mañana, así que tomar café no es lo mejor.
Según el canal científico de YouTube ASAP Science, los investigadores aseguran que beber café por la mañana produce un efecto contrario al que pensamos.
Y es que temprano por la mañana se realiza una intensa producción de cortisol, una hormona necesaria para equilibrar el estrés y el bajo nivel de glucosa en la sangre.
De modo que si ingerimos cafeína, lo suficiente como una taza de café por la mañana, hace que nuestro cuerpo deje de producir la cantidad necesaria de esta hormona.
Además al tomar café regularmente, nuestro organismo se vuelve más tolerante a la cafeína, que pasa a reemplazar “el impulso natural” provocado por el cortisol.
¿Significa esto que no debemos tomar café por la mañana?
Bueno, los científicos aconsejan tomar café entre las diez de la mañana y las doce del medio día, y entre las dos y las cinco de la tarde.

14 mayo 2017

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc. dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO

08 mayo 2017

Sabías que...

Sonrojarse te hace ver como una persona más confiable?
No conozco a nadie que disfrute de sonrojarse, sin embargo, está comprobado que una persona sonrojada es más confiable y hasta luce más atractiva para la mayoría de la gente, ¿por qué?
Cuando nos sonrojamos es una señal de que somos sensibles a la regla social que acabamos de infringir, otras veces son los mismos nervios los que nos traicionan.
Por eso los psicópatas no se sonrojan en absoluto.
En realidad es una señal confiable para saber lo que está sintiendo alguien pues no es algo que podamos controlar. Nos avergonzamos y los vasos capilares sanguíneos cercanos a la superficie de la piel en el rostro se expanden, como queriéndose lucir con los demás.
De acuerdo a varios experimentos, aún cuando alguien nos haya traicionado, volveremos muy probablemente a confiar en él si se muestra sonrojado.
Y por encuestas los tonos rojos en los rostros son un rasgo atractivo.
Así que si te pasa, no te preocupes.

06 mayo 2017

Maquillaje fluido

LIQUID CAMOUFLAGE
Maquillaje fluido de máxima cobertura efecto segunda piel.
Descripción
Consigue una alta cobertura con una sensación ligera sobre la piel. Liquid Camouflage cubre completamente las imperfecciones y proporciona un aspecto uniforme y radiante sin dejar el temido efecto máscara. Su fórmula ultra ligera con aceite de argan, pantenol y lisina le aporta una textura sedosa que se siente como una segunda piel y se mantiene flexible y cómodo todo el día.
Sus pigmentos son ultra-finos a la vez que opacos, proporcionando una alta cobertura y al mismo tiempo un acabado natural.
Una vez seco, se vuelve resistente al roce. ¡Imprescindible!
-Maquillaje fluido de alta cobertura.
-Cobertura máxima de larga duración.
-Efecto segunda piel. No deja sensación de peso ni efecto máscara.
-Acabado natural gracias a sus pigmentos micro finos.
-Aplicación sencilla y uniforme
-Ingredientes de alta calidad: Aceite de Argan, Centella Asiática, Pantenol y Lisina
-Acabado sedoso y radiante
-Resiste los roces una vez seco
-Los tonos son combinables para conseguir el color deseado
-Dermatológicamente probado
-Sin parabenos
Aplicación
1.Preparación de la piel:Rutina de limpieza y tratamiento habitual
2.Selección del tonoEscogemos el tono que mejor se adapte a nuestra piel.
Se pueden mezclar hasta conseguir el tono deseado.
3.Aplicación:Aplicamos el maquillaje sobre la piel y trabajamos el producto con ayuda de las Oval Brush.Para cubrir zonas grandes (frente, mejillas, etc.) aplicamos Liquid Camouflage en la mano y lo aplicamos con Large Oval Brush Premium Quality, difuminando el producto para que no queden cortes y el acabado sea natural.
4.Secado:Dejamos secar Liquid Camouflage completamente. Para alargar la duración del producto aplicamos Setting Powder Compact.
Tip: Para cubrir manchas oscuras o tatuajes, aplicamos varias capas de producto dejando secar bien entre capa y capa.

03 mayo 2017

¿Por qué engordo si como poco?

Hay muchas personas que desarrollan un ejercicio físico muy escaso, por lo que presentan una gran tendencia a engordar. Creo que actualmente hay más personas gordas no tanto por lo que no comen sino por lo que no gastan.
Si una persona tiene un peso normal y quiere mantenerlo el resto de su vida tiene que haber un equilibrio entre las calorías que nos aportan los alimentos que tomamos y las calorías que gastamos.
¿Por qué es importante el ejercicio físico?
El ejercicio físico es fundamental para mantener el peso de una persona y para mantener la salud. La falta de ejercicio físico o sedentarismo está ocasionando que las tasas de obesidad y de sobrepeso se estén disparando. Además se considera un factor de riesgo cardiovascular.
¿Qué cantidad de energía deberíamos de gastar durante una actividad física?
La actividad física es un factor que varía mucho de unas personas a otras.
Lo ideal es que aproximadamente el 30% de la energía aportada por los alimentos se gaste en una actividad física. Una persona que consuma 2000 calorías debería gastar 600 calorías en ejercicio físico.
Si comes poco pero no haces nada de ejercicio, gastas muy pocas calorías y así, o no pierdes peso, o incluso engordas. Es lo que también le ocurre a muchísima gente que pasa a diario por mi consulta preocupada por su sobrepeso.
El gasto de la actividad física se puede comparar con el gasto en viajes de una familia. Sabemos que hay familias que gastan mucho en viajes, mientras que otras muy poco. De igual manera, hay personas que gastan muchas calorías en hacer ejercicio físico y otras muy pocas.
¿Cómo puedo perder 1 kilo de peso a la semana?
Si una persona quiere perder un kilo a la semana debe de gastar al día 1000 calorías más de las que ingiere. Una forma fácil de hacerlo es comer 600 calorías menos de las que estaba comiendo, y gastar 400 calorías más con ejercicio físico.

02 mayo 2017

EL MAQUILLAJE DIARIO PERFECTO

Entre el estrés, la contaminación y los excesos de maquillaje que llevamos en la piel para que nos aguante todo el día, nuestro rostro se resiente presentando, en ocasiones, imperfecciones como piel reseca, falta de luminosidad, incluso acné o líneas de expresión prematuras.
Sin duda merece mejores cuidados y, teniendo en cuenta que no es imprescindible recargar nuestra piel para estar guapas y conseguir el look perfecto, te traemos los pasos a seguir para maquillarte, que rejuvenecen además de que la mantienen limpia y bonita.
Tu nueva estrategia para estar perfecta puede ser un aspecto de los más fresco y sencillo, más aún cuando tienes que maquillar tu piel todos los días.
1-Limpia e hidrata
El primer paso comprende la limpieza en profundidad y la hidratación completa de la piel.
Esto consigue que el maquillaje quede perfecto (sin necesidad de excesos), uniforme y luminoso.
2-Maquilla
Lo siguiente es aplicar la base de maquillaje. Una con textura ligera y de cobertura media es lo ideal para el efecto que buscamos y no tener todo el día en la piel una sensación acartonada.
3-Dimensiona
Comienza el momento clave: crear dimensión en tu rostro. Sólo necesitas un bronceador y un iluminador:
Primero aplica iluminador en las zonas prominentes como pómulos, arco de la ceja, nariz, centro superior del labio y barbilla. Es preferible que el iluminador tenga textura líquida ya que hará que el aspecto de tu piel sea todavía más jugoso.
Después, en las zonas oscuras o más hundidas de tu rostro, puedes aplicar bronceador con una brocha o en formato crema, que tenga un toque de iluminador o shimmer para que resalten.
4-Despierta
Ahora necesitas un toque de máscara que abra tu mirada. Aplicándola únicamente en las pestañas superiores, incluso sólo en la parte externa, verás cómo se enfatiza y se despierta tu mirada.
5-Profundiza
Puedes añadir un toque de sombra en un tono tierra en el pliegue del párpado superior, creará más profundidad y borrará al instante la sensación de fatiga de tus ojos.
6-Hidrata y rejuvenece
El último toque puedes dártelo en los labios, con un simple bálsamo que te hidrate o con un labial nude o rosado que te aporte un aspecto fresco y jovial.
Lo bueno de este maquillaje es que, por ser tan sencillo, puedes recrearlo día a día.
En cuestión de unos minutos estarás perfecta para toda la jornada, y sin recargar demasiado, ¿se puede pedir más?

01 mayo 2017

Sabías que...

¿Las camas solares pueden causar adicción?
Los investigadores de la Universidad de Nueva York, publicaron sus conclusiones en la revista Archives of Dermatology, sostuvieron que la exposición a los rayos ultravioletas podría generar patrones de adicción similares a los detectados con las drogas.
Las camas solares utilizan rayos ultravioletas para generar el bronceado. Generalmente se aplican varias sesiones para que la piel adopte el tono que naturalmente toma en contacto con el sol. Aunque estos dispositivos cosméticos son muy utilizados, podrían aumentar el cáncer de piel.
La Organización Mundial de la Salud emitió en 2005 un comunicado desaconsejando su uso a los menores de 18 años por el peligro de desarrollar un melanoma, sin embargo el bronceado recreativo continúa aumentando entre los adultos jóvenes, lamentaron los autores.
Catherine Mosher y Sharon Danoff-Burg trabajaron con 421 estudiantes universitarios de Estados Unidos. Adaptaron dos cuestionarios usados habitualmente para diagnosticar el alcoholismo y el abuso de drogas, y pidieron a los voluntarios que los completaran para detallar su uso de la cama solar.
De los 421 voluntarios, 229 habían usado la cama solar en un promedio de 23 ocasiones durante el último año. De ellos, el 39,3% cumplía el criterio para ser considerado adicto al bronceado según uno de los cuestionarios, y otro 30,6% de los jóvenes cumplía los mismos requisitos para el otro cuestionario.
Estos participantes mostraron un riesgo mayor de desarrollar síntomas de ansiedad, abuso de alcohol, marihuana y otras sustancias.Si se confirma una asociación entre los factores afectivos y el uso de la cama solar, entonces tratar los desórdenes del comportamiento podría ser un paso necesario para reducir el cáncer de piel entre las personas que mantienen este hábito, afirmaron los autores.