19 septiembre 2016

Sabías que...


¿Sabías que cuando comes piña, ella también te come a ti?
Aunque esto suena bastante curioso, es muy real ya que después de comer algunos trozos de piña experimentamos una extraña sensación de ardor o comezón en la lengua.
Pero ¿por qué ocurre esto? 
Resulta que la piña contiene bromelina, una mezcla de enzimas que digieren las proteínas.
Cuando la bromelina entra en contacto con la piel sensible dentro y alrededor de la boca de las personas, en realidad se dedica a descomponer proteínas, causando dolor y la inflamación del tejido.
Así que, cuando comemos piña, las enzimas se comen la superficie de nuestra lengua, mejillas y los labios.
La bromelina son tan potentes que se utilizan realmente en el mercado para ablandar la carne. Pero, las enzimas no son perjudiciales para los seres humanos.
Además la lengua reconstruye aquellos proteínas y aminoácidos, por lo que no permanece entumida por mucho tiempo.
Aunque la enzima está presente en todas las partes de la planta de la piña, se concentrada principalmente en el tallo debido a que es mucho más fibroso y duro.
Por eso, cuando terminas de comer unas jugosas rebanadas de piña, ellas también se comen tu boca.


18 septiembre 2016

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc. dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO.

16 septiembre 2016

El movimiento genera movimiento

“Pero el ser humano no es independiente, 
porque el movimiento comience en él, 
sino porque puede inhibir el movimiento. 
Rompe, pues, su propia espontaneidad y naturalidad”
 -Hegel-
Esto no es un artículo que habla de motivación. Con estas palabras intento transmitir la idea del movimiento.
Es un escrito acerca de la actividad y de aquellos pequeños e inciertos pasos que damos hacia un destino que tan sólo sabemos proyectar, pero que parece que nunca llega.
Hay muchos motivos por los cuales permanecemos “estáticos” y, lamentablemente, hay determinadas circunstancias o momentos en nuestra vida que nos obligan a permanecer en ese estado.
Son aquellos momentos en los que la vida parece detenerse y en los que nuestros sueños son tan sólo algo lejano e imposible que divisamos desde nuestra ventana.
Es obvio que todos luchamos por algo o por alguien (o por ambas cosas a la vez), pero ¿cómo reconocemos que hemos llegado hacia el lugar al que queríamos llegar?
Al parecer existen pocas señales que nos lo comunican.
De hecho, parece que la felicidad es una emoción efímera y fugaz que se diluye en el momento en el que nuestra cabeza nos dice: “si, pero…”. De hecho, esa tristeza, en su justa medida, también es necesaria para valorar los buenos momentos.
Cada paso es necesario
Cualquier decisión implica renunciar a algo y quizás siempre nos quedará la duda de lo que pudo haber sido si hubiéramos seguido aquel camino que abandonamos.
Pero…¿y si aquel camino que dejamos atrás realmente no fue en vano sino que fue una travesía necesaria para llegar al lugar en el que nos encontramos?
Parece ser que estamos acostumbrados a trabajar por objetivos, por lo que cuando finalizamos uno de forma satisfactoria nos sentimos felices y plenos.
Sin embargo, poco después nuestra mente nos sabotea con nuevas dudas e inquietudes que nos hacen cuestionarnos si realmente ha sido un logro importante o si, por el contrario, se trata simplemente de un intento fallido.
Sí, el movimiento es importante. Pero un movimiento excesivo para conseguir un objetivo abstracto se vuelve obsesivo y dañino para nuestra autoestima y también, puede afectar a la visión que tenemos del mundo y de las relaciones.
Cada pequeño paso que damos es importante
Hay muchos motivos para pensar que la causalidad es el resultado de pequeñas acciones que hemos realizado y que, en la mayoría de ocasiones, no sabíamos hacia donde nos dirigíamos. Tan sólo han sido migas de pan que hemos dejado atrás y no hemos tenido en cuenta.
Pero créeme, cada paso ha sido determinante en el proceso de nuestra vida.

¿Es que acaso nunca conseguiremos sentirnos bien con nosotros mismos?
Solemos utilizar la frase “la vida da muchas vueltas”, pero en realidad, sólo gira si nosotros movemos la rueda.
Desde el sofá de nuestra casa es imposible cambiar nuestro mundo, pero también es imposible llegar hacia lo que llamamos destino con una autoexigencia exagerada y desmedida. Al parecer, como siempre, el secreto está en el punto medio.
Ahora piensa en todas las cosas que alguna vez pensaste que nunca llegarían, ¿cómo han llegado? Por un deseo de conseguirlas pero también sin ni siquiera darnos cuenta. Esos ya son logros que hemos conseguido y que no está bien despreciar (despreciarnos).
Movimiento es el paso de la potencia a los actos
Hay muchas cosas que queremos hacer y que se quedan en nuestro pensamiento por miedo. Proyectamos un futuro catastrófico plagado de inseguridades, daños irreparables y fracasos anticipados.
Esto ocurre antes pequeños movimientos y también ante grandes retos vitales.
Ante el primer caso hay una solución: hazlo. Ante el segundo caso hay otra: se paciente y mantén los pies en la tierra, pues ante retos excesivamente difíciles es muy probable que fracasemos a corto plazo y quizás la vida consista en pequeñas aproximaciones.
Notarás que vendrán mil y una excusa para no hacerlo y que tus miedos buscarán motivos que apoyen tus hipótesis pero, ¿realmente las has puesto a prueba?

15 septiembre 2016

Legañas al despertarnos

¿Por qué tenemos legañas al despertarnos? 
Las legañas, o lagañas, son una sustancia que segregan las glándulas de Meibomio, situadas en los párpados superiores e inferiores, y cuya función principal es prevenir que se evapore prematuramente el componente acuoso de las lágrimas y estabilizar el film lagrimal.
Si los orificios de estas glándulas se obstruyen, o algún problema de salud altera su secreción lipídica, esto perjudicará a los párpados y a la calidad de la película lagrimal, afectando también a la superficie ocular.
Las legañas se acumulan en el borde de los párpados, sobre todo durante la noche, cuando solemos dormir varias horas seguidas, y aunque también se pueden formar durante el día mientras permanecemos con los ojos abiertos, el parpadeo permite que se elimine esta secreción mucosa, además de otras sustancias como polvo, células epiteliales, lágrimas, etcétera
Tener legañas es normal y evita que los ojos se sequen mientras dormimos, pero hay que observar su aspecto, que debe ser de color blanquecino y en una cantidad no excesiva; por el contrario, si se trata de una secreción abundante y con aspecto purulento, o color amarillo o verdoso, y el ojo afectado pica o duele, es necesario consultar con un médico, porque podrían ser un síntoma de una infección ocular, como una conjuntivitis bacteriana, o indicar un uso excesivo de lentillas, una lesión en el ojo a causa de un traumatismo.

13 septiembre 2016

Mejorar tu sistema inmune y arterias

En esta ocasión te traemos una receta originaria de Alemania, la cual se ha empleado durante muchos siglos para tratar enfermedades como la aterosclerosis, el colesterol alto, el frío, la fatiga e incluso varias infecciones.
Para la preparación de esta receta, sólo necesitarás jengibre, ajo, limón y agua.La buena noticia es que si te encuentras con el sistema inmune un poco debilitado o quizá quieres hacerte una desintoxicación del hígado, este remedio puede ser de gran utilidad.
Entonces, descubre cómo debes hacerlo es muy sencillo y económico.
Remedio alemán para mejorar tu sistema inmune y destapar tus arterias
Ingredientes:
– 4 limones orgánicos.
– 3 o 4 cm de raíz de jengibre o 2 cucharadas de jengibre rallado.
– 4 ajos grandes.
– 2 litros de agua.

Método de Preparación:
Para empezar, deberemos lavar los limones y cortarlos en trozos, siempre conservando la cáscara. Entonces, pelamos los ajos y los ponemos en la licuadora junto con los limones y el jengibre. Deberemos mezclarlo todo bien para que se mezclen.
Cuando ya tengas una mezcla homogénea, lo pondremos en una sartén y agregamos el agua que hemos preparado. Déjalo en el fuego hasta que empiece a hervir, removiendo continuamente. Después de un tiempo, retíralo y deja que se enfríe. Cuando ya esté frío, cuela el líquido y viértelo en una botella o en un frasco.
Indicaciones para tomar 
Debes beber un vaso de esta bebida en ayunas dos horas antes de cada comida principal durante un total de tres semanas. Después, descansa una semana y empiezas en otras tres semanas más.
Si no te gustara el sabor, siempre puedes agregar un poco de miel para endulzar la mezcla.
Verás los resultados bien pronto, incluso en esas tres primeras semanas de uso.
Te sentirás con más energía y mucho más renovado. Este remedio también puede ser muy útil si acostumbras a tener piedras en los riñones o congestión vascular.

12 septiembre 2016

Sabías que...

¿sabias que esta es la canción más pegadiza de la historia?
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, ha llegado a la siguiente conclusión: no existe un tema más pegadizo en toda la historia del pop rock que el We will rock you de la banda Queen.
Para llegar a esta afirmación, los expertos han desarrollado una fórmula matemática que tiene en cuenta el factor sorpresa, la novedad, la predictibilidad, el ritmo repetitivo, la intensidad melódica o la receptividad (es decir, lo que transmite la canción al oyente).
Al parecer, cuanto más altas sean estas variables, más contagiosa será la canción que escuchamos.
Tras someterse a estas sumas, el popular hit de Queen se ha alzado con la victoria en términos de adicción.
El estudio también ha elaborado, además, un ranking en el que figuran las que, según su modelo, son las veinte canciones más adictivas de la historia.
¡Ojo, que según las matemáticas, enganchan!
1) Queen – We Will Rock You
2) Pharrell Williams – Happy
3) Queen – We Are The Champions
4) The Proclaimers – I’m Gonna Be (500 Miles)
5) The Village People – YMCA
6) Queen – Bohemian Rhapsody
7) Europe – The Final Countdown
8) Bon Jovi – Livin’ On A Prayer
9) James Pierpoint – Jingle Bells
10) Baha Men – Who Let The Dogs Out?
11) Psy – Gangnam Style
12) Rick Astley – Never Gonna Give You Up
13) Journey – Don’t Stop Believin
14) Mark Ronson – Uptown Funk
15) Taylor Swift – Shake It Off
16) Michael Jackson – Beat It
17) Kaiser Chiefs – Ruby
18) The Rocky Horror Show – The Timewarp
19) Meghan Trainor – All About The Bass
20) Culture Club – Karma Chameleon
¿Estás de acuerdo con el ranking? 
¿Cuáles son para ti los temas más pegadizos de la historia?
¿De verdad es esta la canción más pegadiza de la historia?

11 septiembre 2016

Soñar con desnudarse

Soñar con desnudarse: recupera tu naturalidad
A veces soñamos con actos que pueden parecer normales en algunos contextos pero totalmente fuera de lugar en otros.
Es el caso de soñar con desnudarse, un sueño que habla de naturalidad pero también de inseguridades.
Por qué sueñas que te desnudas
Tal vez tengas calor y te parece que tienes demasiada ropa; tal vez estás a punto de meterte en la cama y por eso te desnudas; tal vez estás con tu pareja y tu desnudo termina por convertirse en un sueño caliente.
Sea como sea, desnudarse en sueños es una experiencia habitual con un significado que te interesa conocer.
Cuando te desnudas te quedas sin aderezos, sin la ropa que te oculta y que en cierta forma te ayuda a configurar la persona que quieres ser ante los demás.
Por eso no te desnudas ante cualquiera, solo con las personas que tienes confianza y con las que sientes que puedes ser natural y auténtica.
Así que fíjate bien en tu sueño si te estás desnudando ante alguien concreto o estás sola.
Es probable que te encuentres en situaciones extrañas, como desnudarte delante de tus compañeros de trabajo o de tus amigos o de tu familia.
Sin tener connotaciones sexuales, este sueño indica que quieres mostrarte más auténtica frente a ellos, pero la inseguridad que te produce el sueño y tu desnudez te lo impiden. Sin duda, un sueño para reflexionar.
Puede que te estés desnudando a solas y te preguntes por qué tiene tanta importancia el significado de este sueño. Te desnudas en sueños porque necesitas sentirte más libre, más natural, más independiente. Se trata de una invitación de tu subconsciente para que hagas un ejercicio de introspección hasta que te desnudes a ti misma, hasta que conozcas por completo tu interior.

09 septiembre 2016

Aprender a ignorar a muchas personas‏

Para ser feliz debes aprender a ignorar a muchas personas‏
Ser feliz no es tan fácil… Muchas veces alejarnos de las personas conflictivas no solo es una cuestión de comodidad, sino de salud mental. Hay actitudes que nos llegan a desequilibrar tanto que nos bloquean y nos impiden realizarnos, sometiendo nuestro bienestar emocional a sus antojos.
Todos sabemos de buena tinta que nuestras relaciones no siempre nos aportan algo positivo, aunque realmente lo esperemos. A pesar de que somos conscientes de esto, nos cuesta darnos cuenta de que estamos alimentando intercambios tóxicos.
O sea, nos parece algo “tonto” e incoherente pero, sin embargo, no podemos escapar de la realidad. Sacrificar nuestro bienestar por los demás está a la orden del día para cada uno de nosotros.
Así que nos encontramos ante el triste panorama de vivir sometidos a relaciones insanas con personas que no nos aportan sinceridad ni buenas emociones.
Es decir, intercambios cargados de intereses y egoísmos. Por eso, para poder crecer debemos aprender a ignorar a cierta gente en ciertos momentos.
¿Qué es lo que debemos ignorar para ser felices?
Las situaciones a partir de las que conviene comenzar a regalar nuestra ausencia son variopintas. Normalmente podemos reconocer con facilidad lo que nos turba pero es posible que nos lleve un tiempo en otras ocasiones.
Conocerlas nos ayudará a tomar conciencia de la realidad e incluso puede ayudarnos a anticipar estas cuestiones, de manera que podamos impedir que nos hagan más daño que el inevitable. Dicho esto, veamos algo más detenidamente lo que debemos aprender a ignorar:
1.Las criticas de los demás. Nadie nos puede afectar sin nuestro consentimiento. O sea, somos nosotros lo que damos validez a las opiniones de los demás. Lo que otros piensen sobre las decisiones que tomamos no debería importarnos, ya que es tan probable que nosotros nos equivoquemos como que ellos lo hagan.
2. La creación de inseguridades. Hay personas que se piensan que son expertos en la vida de todo. Estos acaban consciente o inconscientemente, creando inseguridades y pequeñas frustraciones en la gente que les rodea. Procura ignorar este tipo de actitudes, pues solo te conducen a la frustración.
3. Preocuparnos por lo que no podemos controlar. Si nos preocupa cómo va a actuar esa persona o qué va a hacer o decir, algo va mal. O sea, la gente no va haciendo daño deliberadamente y no debería de tenernos en vilo que nos respeten o no. Si esto ocurre, es mejor de te alejes de esa persona.
4. Las comparaciones obsesivas.  Está muy bien que la gente triunfe y tenga éxito, pero no que hagan sentir a los demás poca cosa. No hay persona más insignificante que aquella que usa sus logros para menospreciar a los demás. Por eso, sigue centrándote en lo que tú puedes hacer para seguir creciendo y recuerda que lo que consigas depende en gran parte de que te lo creas.
5. Los intereses y egoísmos.  No todo el mundo te está ayudando cuando intentan aparentar estar haciéndolo. Empieza a desactivar la realidad y analiza hacia qué lado se inclina la balanza siempre. Si hay un equilibrio, significa que hay armonía en vuestra relación; si por el contrario no lo hay, algo va mal.

Regala tu ausencia a quien no valore tu presencia.
Regala tu ausencia y tu indiferencia a quien no te valore; pero no de cualquier forma, auséntate emocionalmente. No lo hagas como una forma de venganza, sino como una manera de protegerte.
Tenemos que darnos cuenta que con el tiempo la imagen que tenemos de las personas puede cambiar, lo que implica que desconoceremos a aquellos que creíamos conocer. A veces nos percatamos demasiado tarde de que todo lo que hemos hecho por alguien ha sido ignorado o menospreciado en el terreno emocional.
Es posible que entonces nos sintamos decepcionados y que nos demos cuenta de que no han movido ni un dedo por nosotros.
Conseguir que lo que alguien haga o deje de hacer no nos afecte actúa como un bálsamo. Puede que resulte costoso al principio, pero los resultados comienzan a notarse bien pronto en nuestra salud emocional.
De hecho, cuando somos capaces de hacerlo, nos damos cuenta de que es un verdadero placer poder escucharnos sin nada que enturbie nuestro diálogo interior. La verdad es que intentarlo no solo merece la pena, merece la alegría.

06 septiembre 2016

Look radiante y un rostro perfectamente iluminado


STROBING POWDER REFILL 
Recambio Strobing Powder 
Descripción
Recambio Strobing Powder, polvo iluminadore, para acentuar zonas de la cara. Consigue un look radiante y un rostro perfectamente iluminado gracias a la técnica strobing.
Aplicación
Para conseguir el look strobing perfecto, ilumina los pómulos, el puente de la nariz, el centro de la frente, la barbilla, el arco de las cejas y las sienes.
Para iluminar estas zonas utilizar Contouring Brush Premium Quality. Para una aplicación más precisa en zonas pequeñas como el puente de la nariz, contorno del ojo o la barbilla, utilizar una brocha más fina como Concealer & Camouflage Brush Premium Quality.

La razón por la que deberías dejar que tu perro te bese

La razón por la que deberías dejar que tu perro te bese
A los perros les encanta soltar lametazos a diestro y siniestro, pues es la forma que tienen de saber más de nosotros.
El lamido de un perro es el equivalente humano a la caricia o el beso, pues los canes utilizan su lengua para expresar su estima por las personas pero, también, la señal de que nos acepta como líderes de la manada.
Ahora bien, lo que resulta útil para nuestro perro no tiene por qué ser agradable para nosotros. Levantarse por la mañana porque tu mascota se ha subido a tu cama, ha puesto su culo sobre tu cara y te ha lamido el interior de la oreja, no le gusta a nadie. Parece un contacto excesivo, pero quizás tu can te está haciendo un favor.
“Hemos coevolucionado junto a los perros durante milenios, pero nadie entiende de verdad por qué nuestra relación con ellos nos hace sentirnos tan bien”
Diversas investigaciones han demostrado que los dueños de perros tienen a ser más felices y gozar de una mayor salud, pero no está claro por qué ocurre esto, una incógnita que se planea despejar con un importante estudio. Su hipótesis es clara: los microbios presentes en el estómago de los perros podrían tener un efecto probiótico en nuestro cuerpo, fomentando el crecimiento de elementos positivos para nuestra flora bacteriana.
El laberinto de la microbiota
Cada vez más investigaciones apuntan a que los cambios de nuestra microbiota esto es, el conjunto de microorganismos que conviven normalmente en nuestro cuerpo afectan de forma determinante a nuestra salud.
No todos los microbios son buenos y, de hecho, la medicina avanzó enormemente cuando fue capaz de eliminar a las bacterias responsables de muchas de nuestras enfermedades, pero la mayoría de científicos coinciden en señalar que nos hemos pasado.
“Creemos que los perros pueden trabajar como probióticos, mejorando la salud de las bacterias que viven en nuestros intestinos”
Al cambiar la composición de nuestra microbiota, ya sea porque hay bacterias distintas o porque el ratio entre ellas es desproporcionado, el sistema inmune se confunde y no sólo ataca a las bacterias patógenas contra las que se enfrentaba antes, sino al cuerpo mismo.
Por esta razón la incidencia de las enfermedades autoinmunes, como las alergias, el asma o la artritis reumatoide, está aumentando de forma preocupante.
El uso masivo de los antibióticos se encuentra detrás de la extinción de numerosos microbios que antes se encontraban de forma natural en nuestro cuerpo. Pero los fármacos no son los únicos culpables: los cambios en la dieta, el exceso de higiene y un menor contacto con la naturaleza tienen parte de culpa, y en estos dos últimos puntos, al menos, el contacto con nuestro perro puede ayudar a que mejore nuestra flora intestinal.
Varios estudios han demostrado que la composición de la microbiota de los dueños de perros es distinta, y más variada, que la del resto de personas. “Creemos que los perros pueden trabajar como probióticos, mejorando la salud de las bacterias que viven en nuestros intestinos”,
Se buscan amantes de los perros (sin perro)
Para comprobar en qué medida la convivencia con un perro altera la composición de nuestra flora intestinal, los investigadores de la Universidad de Arizona están reclutando a hombres y mujeres de entre 50 y 60 años que no hayan convivido con un perro en más de seis meses.
Los participantes escogidos tendrán que convivir durante más de tres meses junto a un perro. Antes, durante y después del experimento los investigadores analizarán la composición de la microbiota de los participantes, su dieta, los niveles de actividad física y el estado de su función inmune.
También analizarán las bacterias presentes en el intestino de los perros y sus niveles de actividad física.
El estudio comenzará este mismo mes y, en uno o dos años, conoceremos los resultados. Hasta entonces no hace falta que te dediques a besar a tu perro en la boca, pero todo apunta a que no tiene nada de malo y podría ser bueno.
Si tienes gato, por el contrario, no obtendrás lo mismos beneficios. Como ha explicado la doctora Donna Hummel en ABC News, “los perros desperdigan sus bacterias más que los gatos, porque chupan cosas, chupan a la gente y a sí mismos”. Sí, es un poco asqueroso, pero es bueno para tu salud.

05 septiembre 2016

Mima tus pies después del verano


Nos pasamos todo el verano con las chanclas y las sandalias puestas y esto afecta al cuidado de nuestras piernas y nuestros pies.
Seguro que muchas después de estos meses, tenemos los pies secos, estropeados y las piernas más cansadas, pero no hay nada que no tenga solución.
Ven a COCO MONTESINOS y mejoraremos el estado de tus pies estropeados del verano, acabaremos con el cansancio, las durezas y tendrás unas piernas y unos pies nutridos e hidratados.
Además, incrementarás la elasticidad y aportarás vitalidad a tu piel.
Y despues, sólo tendrás que hacerte una bonita pedicura y tus pies volverán a lucir como antes del verano.
¡Alarga la hidratación de piernas y pies!

Sabías que...

¿Sabías que el ojo humano puede distinguir 10 millones de colores diferentes?
La capacidad del ojo humano nunca dejará de sorprendernos y es que su estructura es por mucho más compleja y completa que la de cualquier otro lente.
Con sus 100.000.000 de bastones que se activan en la oscuridad distinguen el negro, el blanco y los distintos grises; por otro lado los 5.000.000 de conos instalados en la retina hacen posible la visión de los colores.
Y aunque en promedio distinguimos 10.000.000 de colores, alrededor del 12% de la población tiene una mutación genética ocular llamada tetracromatismo. Los tetracrómatas poseen cuatro tipos diferentes de células cono en el ojo para la recepción de información de color, diferente a los demás que solo tenemos 3.

04 septiembre 2016

FELIZ DOMINGO

Desea a tus amistades un FELIZ DOMINGO con COCO MONTESINOS, bien por whatsapp, Facebook,Twitter,etc. dale a compartir y..... FELIZ DOMINGO

02 septiembre 2016

¿Qué te pide tu piel después de tantos días de sol?

Excepto para los afortunados que disfrutan de sus vacaciones en septiembre, la mayoría ya hemos vuelto a la rutina. Y es ahora cuando nos damos cuenta de los problemas a los que se enfrenta la piel con el nuevo curso.
En COCO MONTESINOS os damos  las claves para afrontar la reentré con buena cara.
Y es que durante el verano, muchas veces en sitios distintos de los que estamos habitualmente, a veces descuidamos algo la piel y nuestras rutinas de cuidados diarios, quizás por falta de tiempo, porque no tenemos los medios o por simple relajación.
 Es por ello que cuando llegamos al final del verano es el mejor momento para empezar a plantearnos los cuidados de la puesta a punto.
Lo ideal es aprovechar los beneficios que nos ha aportado a la piel estos días de descanso y de tener un mayor contacto con el aire libre, además de procurar aprovechar también el bronceado, pues la ropa queda genial cuando tienes algo de color en la piel.
El tratamiento más adecuado será el de exfoliar la piel para mejorar la fineza del poro y el brillo, además de reparar el daño que ha podido ocasionar el sol en la piel, como las manchas, y estimular la producción de colágeno para evitar la formación de arrugas.
Es muy diferente como debemos tratar la piel dependiendo de su naturaleza, ya que no será lo mismo una piel grasa con tendencia acneica a una piel seca o madura.
Si no se ha protegido la piel del sol, el daño ocasionado en las fibras de colágeno y elastina va a ser el mismo, aunque las pieles más claras son las que más han sufrido este daño.
Las pieles grasas con tendencia acneica van a necesitar un especial cuidado, pues durante los meses de verano, la exposición al sol ha actuado como antiséptico y ha secado algo la piel, por lo que el acné en muchos casos mejora.
Al volver a la rutina, son habituales los brotes de acné, como si se tratara de un efecto rebote; es por ello hay que tener especial atención en continuar una estricta rutina de higiene para mantener a raya estos posibles brotes acneicos, y las exfoliaciones también van a ser parte fundamental para empezar la rutina del otoño.
Las pieles más secas durante el verano son las que han sufrido más, ya que el viento y el sol son las que provocan una mayor sequedad y así aumenta el aspecto de piel envejecida, el comienzo de todo tratamiento es eliminar toda esa capa de células muertas que envejecen más e hidratar con más intensidad la piel: es el momento de exfoliar y nutrir en profundidad.
Exfoliación, el paso clave
Limpiar la piel y exfoliarla es el primer paso para mejorar la piel, sobre todo cuando hace muchos días que no se ha hecho ningún tratamiento. Con ello lograremos eliminar células muertas, impurezas, rugosidades de la piel para dejarla limpia y preparada para todos los tratamientos.
Cuando exfoliamos la piel, a la vez la limpiamos en profundidad.
Eliminamos las células muertas mejorando la oxigenación, lo que mejora la formación de nuevas células, la formación de colágeno y la captación de agua externa con lo que se consigue una mayor hidratación de la piel, que a su vez se vuelve mucho más receptiva a todos los tratamientos.
Para pieles grasas, aconsejo un scrub que, gracias a las micropartículas que contienen estos cosméticos, ayudaran a arrastrar las células muertas e impurezas. El resultado es inmediato, al pasar la crema o el gel más o menos fuerte la piel queda más fina.
La fuerza de exfoliación depende de la intensidad en el momento de aplicarlo.
Este tipo de piel también puede usar un exfoliante ácido, aunque suelo aconsejar usar primero este tipo.
Estos exfoliantes se suelen usar también en el cuerpo, ya que son algo más potentes, mientras que la piel del cuerpo suele ser más resistente. Después del verano y el sol, se nota un exceso de células muertas, pielecitas… (quizás, de un exceso de sol) y lo ideal es eliminarlas. La piel aparecerá limpia y preparada para los tratamientos.
Las pieles normales y mixtas pueden usar exfoliantes también mecánicos tipo scrub y exfoliantes con AHA. Igualmente estas exfoliaciones mecánicas se pueden hacer usando un cepillo de limpieza.
En las pieles más sensibles o secas, aconsejo que se use peelings con AHA durante poco tiempo para evitar irritarlas o los exfoliantes enzimáticos.
Las células muertas se separaran por disgregación de las mismas, los pioneros de estos exfoliantes son los japoneses, y no se trata de “rascar” sino de humedecer la piel, dejar el activo encima de la piel y al cabo de un rato eliminar la misma, al aclarar se arrastran las células muertas con los enzimas. Normalmente suelen ser enzimas que provienen de fermentados de papaya, piña o higo.
Mascarillas, hidratación y reparación en profundidad
Las mascarillas van a nutrir y a reparar, es el tratamiento en profundidad que necesitamos después de las exfoliaciones. Se pueden hacer tanto corporales, faciales, para el pelo, manos y pies
Las mascarillas que nos van a beneficiar son las que contienen componentes regenerantes, como puede ser mascarillas con aceites nutritivos, con factor de crecimiento epidérmico, la baba de caracol, argireline o las que van a aportar nutrientes y minerales como el silicio, oro, perla o con colágeno y/ o hialurónico, caviar… estas mascarillas van a afinar la piel y aportar la nutrición necesaria.
Cuando la piel está estresada o muy irritada, aconsejo una mascarilla con caléndula, y la baba de caracol también puede ser muy útil y regenerante. También hay mascarillas que contienen argireline, y este componente va a ayudar a atenuar las arruguitas de expresión que se marcan más debido a la exposición solar y al aumento de sequedad
Como ya hemos realizado la exfoliación, la mascarilla va a ser el segundo paso de choque. Y no es necesario que sea una mascarilla la que tenga acción exfoliante.
Aconsejo aplicarla durante la noche o cuando se tenga un tiempo extra y se esté relajada. Se pueden y deberían tener aplicadas durante un mínimo de 20 minutos, se ha de aplicar la crema para que la piel esté completamente cubierta, pues así estará recibiendo todas las sustancias beneficiosas.
Hidratración y antimanchas, mantener y tratar
Una vez hemos hecho el tratamiento de choque, ahora toca el mantenimiento, acabar con una hidratación en profundidad.
Mientras estamos todavía algo morenos lo ideal es hidratar y nutrir para mantener la piel bronceada más tiempo, aunque estas células que tienen alto contenido en melanina irán desprendiéndose poco a poco y llega un momento que es preferible volver a exfoliar la piel para que pueda verse el tono homogéneo.
Cuando se ha ido marchando el bronceado se visualizan más las manchas que han podido salir por el sol. Son zonas que se han pigmentado más y que ahora toca tratar. Por lo que es el momento de empezar a usar despigmentantes.
En COCO MONTESINOS te aconsejaremos las mejores cremas o sérums con este objetivo.
Para aumentar la velocidad de despigmentación. Aunque esto es algo que puede empezarse en el primer mes del regreso, después del tratamiento de choque.
La hidratación por la noche es la ideal tanto para pieles secas como algo más grasas cuando se quiere hacer una reparación del daño solar. Podemos aprovechar por usar mas cantidad de producto, que sea lo suficientemente efectivo y la piel está mas descansada y no se gesticula.
Tratamientos estéticos profesionales 
 Si acudes a nuestro centro de estética, puedes hacerte este tratamiento más en profundidad.
Y, por supuesto, el hecho de que lo haga un profesional es muy efectivo. En los centros de estetica en esta época después del sol, se pueden hacer peelings químicos, con altos contenidos en ácidos o Peelings con aparatología.
Cuidados específicos para el pelo 
 El pelo es una de las partes que más sufre en la temporada estival pues es más frecuente no usar filtros solares ni aceites. Si se han usado, los destrozos no serán tan palpables.
Mi consejo es dejarse asesorar por un profesional, si se tiene tiempo un tratamiento especifico de nutrición, con colágeno, me parece uno de los más efectivos, igualmente se pueden utilizar mascarillas nutritivas y aceites.
Aconsejo hacerlo durante tres lavados seguidos por lo menos.
Las puntas es muy probable que se hayan secado y estropeado, por lo que es preferible cortarlas un poco, el pelo se verá más regenerado y ligero.
En casa,se puede usar manteca de kariteí, aplicándolo por la noche, y posteriormente una toalla caliente durante un buen rato (mínimo 30 minutos). Si es posible, se puede mantener toda la noche y lavarse el cabello por la mañana.
Es muy probable que si no se ha protegido el cabello, si se tiene teñido, el color se haya decolorado y modificado. Es preferible acudir al peluquero a matizar o a corregir este color.
Aconsejo tomar vitaminas o un suplemento específico para el cabello, con alto contenido en Biotina y otros componentes. Es importante fortalecer el cabello antes de la llegada del otoño, que suele ser la época de mas caída del mismo.
Mantener el bronceado
El cuerpo también se puede cuidar como la piel de la cara, haciendo exfoliaciones corporales para eliminar las células muertas. Se debería insistir en codos, rodillas, pies... Donde está más seca generalmente.
Podemos usar un guante de crin o una esponja exfoliante, aunque una de mis maneras preferidas son las exfoliaciones con sal marina, añadiendo aceites esenciales. Aconsejo hacerlo en la bañera, añadiendo poco agua en la misma, de modo que se pueda ir humedeciendo el cuerpo y aplicando el aceite esencial con la sal marina. A la vez que va a exfoliar, el aceite esencial va a hidratar la piel.
Para mantener el bronceado es preferible usar bálsamos hidratantes muy cremosos (cuanto más seca esté la piel, más rápidamente se perderá el moreno). Muchos de estos productos contienen una pequeña cantidad de autobronceante, lo que ayudará a mantenerse algo bronceada durante más tiempo. Un truco es mezclar la crema para después el baño con una parte de crema autobronceadora, así el tono será mucho más suave. Es un buen momento para aplicar aceites de hidratación en el cuerpo y procurar ser constantes.

01 septiembre 2016

Adelgazar con apio

El apio es un vegetal tan beneficioso como polivalente. Lo podemos combinar con multitud de platos y prepararlo de diversos modos, ofreciéndonos unas virtudes sencillamente maravillosas: vitaminas, minerales, fibra y muy pocas calorías.
¿Te gustaría conocer de qué modo puede ayudarte para bajar peso?
 El apio dispone de gran aroma y sabor, un alimento con muy bajo aporte calórico (16 calorías por 100 gramos) que lo hace muy común a la hora de ser recomendado para hacer dietas. El modo en que podemos consumirlo para beneficiarnos de él es muy variado, aprovechando sobre todo su función saciante.
Beneficios del apio para adelgazar
El apio es ante todo un vegetal muy digestivo y sano: compuesto por un 95 % de agua logra hidratarnos a la vez que depuramos, eliminando toxinas y retenciones de líquidos de nuestro cuerpo.
Pero veamos todos sus beneficios.
-Contiene aceites esenciales como el limoneno, selineno, y asparagina, de ahí su capacidad depurativa y diurética. Estas propiedades están sobretodo en el tallo, en las semillas y en menor grado en sus hojas.
-Tiene un efecto saciante.
-Tienen propiedades antibacterianas, eliminando infecciones y eliminando toxinas.
-Mejora el tránsito renal.
-Contiene minerales como potasio y el sodio,además de vitamina B1, B2 y B6, básicas para cuidar de nuestra piel, pelo y la vista.
-Regular el colesterol y mejora la circulación.
-Acelera la digestión, elimina los gases
¿Cómo puedo adelgazar con apio?
El apio nos va a ofrecer la posibilidad de ir eliminando grasas gracias a su función diurética, depurativa y saciante. Deberemos ser constantes durante dos semanas, de ese modo podremos perder hasta 8 kilos en este tiempo. Te explicamos a continuación cómo debes hacerlo, pero recuerda que debes seguir siempre una dieta equilibrada combinada con estos preparados de apio.
Mañanas: Batido de apio, piña y pepino
Este batido deberemos tomarlo en ayunas. De ese modo obtendremos las vitaminas y minerales necesarios para aguantar hasta la siguiente comida, obteniendo además un efecto saciante en nuestro estómago. La combinación con piña y pepino es sin duda un modo excelente de aumentar la capacidad depurativa.
Ingredientes
-Dos o tres tallos de apio
-Medio pepino
-Dos rebanadas de piña
-Una cucharada de salvado de avena
-Un vaso de agua.
Preparación
Empezamos lavando bien todos los ingredientes vegetales, para después, cortar el pepino en trozos, la piña pelada y el apio.
Los ponemos con el salvado de avena y los batimos para obtener un jugo bien homogéneo.
Puedes acompañarlo con una cucharada de miel y añadir un vaso de agua para que no esté tan espeso.
Comidas: Sopa de apio para adelgazar
Esta sencilla sopa puedes tomarla hasta tres veces por semana. Es depurativa, saciante y nos ayuda a quemar grasas. Además de ello es exquisitamente sabrosa.
Ingredientes
-6 ramas de apio
-Una cucharada de aceite de oliva
-1 cebolla
-1 poco de pimienta
-1 cucharadita de maizena (harina de maiz)
-1 litro de agua con pastilla de caldo
-1 hoja de laurel
Elaboración
Empezamos lavando y troceando el apio y la cebolla a trocitos muy pequeños.
Ponemos un poco de aceite de oliva en la cazuela y cuando esté caliente echamos el apio y la cebolla.
Ahora ponemos el caldo de agua más la pastilla de caldo, la hoja de laurel y el cilantro. Cuando esté en ebullición, añadimos la harina de maíz para que vaya espesando. Vamos removiendo poco a poco evitando grumos.
Por último, quitamos la hojita de laurel, añadimos una pizquita de pimienta y pasamos todo el preparado por la batidora para obtener una crema agradable. Es muy sana y ligera, y como ya te hemos dicho, te puede servir tanto para cenar como para comer.
Antes de cenar: Batido de apio y kiwi
Ideal para tomar antes de las cenas. Nos aportará una sensación saciante donde no tendremos la necesidad de comer grandes cantidades durante esta comida de final del día. Obtendremos buenos nutrientes y minerales, además de vitamina C y fibra, ingredientes ideales para eliminar líquidos retenidos y mucho más. Además es muy sabroso.
Ingredientes
-Dos kiwis grandes
-Tres tallos de apio
-Un ramillete de perejil
-Dos naranjas
Preparación
Pelamos los kiwis, y los cortamos a trocitos.
Picamos el perejil y cortamos también a trocitos el apio.
Saca el jugo de las naranjas
Añade todos los componentes a la batidora y consigue un jugo bien homogéneo. Si lo necesitas, pon un edulzante, como puede ser un poco de miel. Este batido dispone de unos nutrientes esenciales ideal para tomar unos 15 minutos antes de cenar.